ENTREVISTA a Dani Podadera: “Me gustaría que vaya al Argüelles toda esa gente que le gusta el balonmano, esa afición que es fiel a nosotros”

Hablamos esta semana con el recientemente nombrado presidente del Club Balonmano Los Dólmenes Antequera, cogiendo el testigo de Lourdes Melero en el cargo tras casi una década al frente de la entidad, al que busca levar con un nuevo proyecto, rodeado de gente de balonmano, de nuevo a la élite


Toda una vida, desde bien pequeño, jugando, creciendo y formándose en el deporte del balonmano en los clubes de Antequera para terminar como presidente del actual BM Los Dólmenes, donde toma el relevo que deja en el cargo Lourdes Melero, a sus 30 años de edad y tras dejar la competición como jugador al término de la temporada 2022/23 por motivos profesionales que le impedían cumplir al 100% con un deporte al que quiere con locura.

Hablamos de Daniel Podadera, el más pequeño de los hijos de Sebastián Podadera del mítico Manolo Bar en Antequera, quien recorriese como extremo derecho la banda de la pista del Fernando Argüelles con la camiseta del primer equipo del club que ahora dirige durante varias temporadas, de la 2017/2018 hasta su retiro y tras un paso previo por equipos como Pan Moguer y BM Puente Genil.

Ahora, se pone al frente de un proyecto donde se rodea de gente de la casa y de mucha experiencia en el balonmano para sacar adelante al club e intentar devolverlo a la élite del balonmano español, siempre con los pies en la tierra, profesionalizando al máximo posible el club y teniendo muy claro que la base debe ser la cantera para que todo pueda funcionar como esperan.

Esta semana hablamos con él en la previa de lo que será el primer partido en casa, este domingo en el Argüelles, de la temporada 2025/2026 en el Grupo F de Primera Nacional.

¿Cuándo y cómo surge la idea de ponerte al frente del club?

La idea surge un día de verano, tranquilamente, sentado en el sofá de casa con mi pareja, María. En ese momento me escribió Nacho del Castillo para pedir ayuda. Él se ha sumado también a la causa del balonmano, piensan en mi y querían mi ayuda para integrar la directiva.

Yo no me metí con la intención de ser presidente, pero van pasando los días y se ve que hace falta un cambio. En una reunión, entre todos, se decide que hay que hacer ese cambio y me proponen a mí como presidente. A partir de ahí empezamos a trabajar desde esa función.

¿Estarías hoy como presidente si el equipo no hubiese bajado a Primera Nacional?

Yo creo que sí, porque al final no es solo ese descenso que se materializa. Al final también se estaba viendo que ya iba menos gente al pabellón, que Lourdes y Miguel también estaban cansados, que lo transmitían y nos lo decían.
Ellos hubieran tirado para adelante si hubiese sido necesario, pero al final se veía que se necesitaba ese cambio, que hacía falta un aire nuevo con gente que tuviera esas ganas que ellos tenían al principio.

Te has rodeado en esta nueva etapa de gente que ha estado vinculada de una u otra forma al club, ¿cómo está siendo el trabajo para sacarlo adelante?

Yo me uní al club y realmente no sabía que había que hacer tantas cosas como las que a día de hoy sé que hay que hacer. Todavía me falta por aprender un montón y por ver muchas cosas, pero me he rodeado de gente que la mayoría son todos gente de balonmano. Me he rodeado de compañeros que tengo actualmente en mi trabajo, como es Fernando Renger, el tesorero; de Jesús Rigodón, el vicepresidente, que viene también de tener experiencia en el Trops Málaga. Por otro lado están Paco Soto o Antonio Ortiz entre otros muchos, que son gente con mucha experiencia en los puestos que ocupan. Se trata de personas que se están volcando con todo y la verdad es que eso facilita mucho el trabajo que tengo que hacer yo.
Aún así hay que organizar el club todavía mejor, está la rueda empezando a andar y vamos cada día mejor, pero habrá que seguir trabajando para que vaya a más.

¿Lo que te has encontrado en el club era lo que sabías o has encontrado cosas diferentes que no esperabas?

No, lo que me he encontrado en el club es prácticamente lo que se sabía, lo que todo el mundo sabía y la verdad que es una situación normal. La situación actual del club no es mala, todo lo contrario, porque estos años se ha ido construyendo así y vuelvo a repetir . Igualmente era necesario hacer este cambio, sobre todo para asentar esas bases que queremos hacer más sólidas para tener un futuro lo más grato posible.

Ahora como presidente del equipo estás conociendo otros aspectos del balonmano, ¿cuál dirías que es la situación actual del deporte?

Sabemos que estos años atrás ha bajado su valor. Creo que la situación del balonmano, a nivel nacional, más o menos conocemos que siempre hay un par de equipos que son más punteros en Asobal y si nos referimos a la Plata, sabemos que es una división con muy buen nivel donde se cuenta con equipos súper igualados.

Si ya hablamos de Primera Nacional nos encontramos con algo exactamente igual, donde habrá equipos que destaquen sobre otros, pero creo que en cualquier sitio, si tienen un mal partido, pueden perder, está ajustada la cosa y va a ser difícil.
A nivel local, creo y siento o quiero sentir que el balonmano está otra vez recuperando la ilusión y que vuelve a haber ganas de ir al pabellón. El domingo tenemos partido y la gente se ve volcada con el balonmano, la verdad.

Una de las polémicas que han rondado al club en los últimos años han sido por el aspecto económico y la viabilidad del proyecto, ¿cómo está actualmente?

Yo quiero transmitir tranquilidad. En todas las empresas, y todo el que es empresario o el que ha llevado una empresa sabe que hay situaciones donde a veces hay que tirar de un lado y de otro, pero que al final todo está encajado.
Todas las cosillas que se escuchaban que podía haber están solventadas, están habladas con quien se tenía que hablar y la situación de la viabilidad del proyecto es totalmente correcta.

Te hemos oído decir que el objetivo es devolver al club a la élite, ¿os habéis marcado plazos para ello?

Lo dije en la presentación del primer equipo y de la camiseta, que ese es un objetivo evidentemente a largo plazo, pues hay que tener los pies en el suelo, hay que trabajar muy bien y hay que reforzar la cantera, porque al final el futuro está ahí. Ha habido unos años en que se ha ido reduciendo el número de niños, sobre todo masculinos, por eso hay que seguir trabajando para que, si queremos llegar a la élite, ojalá lo más pronto posible, sea nuestra principal fuerza pues sin la cantera no hay futuro. Este año por lo menos tenemos 7 fichas de primer equipo que son canteranos, además de los 3 juveniles que están acompañando al primer equipo.

Desde bien pequeño has estado vinculado al balonmano y te retiraste como jugador siendo muy joven, ¿te planteaste en algún momento volver a la pista?

Pues realmente no me lo he planteado como tal en ningún momento. Quizás hubo un momento en el que sí me lo planteé y de hecho fui a entrenar con los compañeros del BM Torcal la temporada anterior, pero yo estaba decidido a que no tenía ganas de comprometerme todos los fines de semana, a viajar.

Yo he estado jugando profesional y semi-profesionalmente, y al final el sentido de compromiso es grande. Si me hubiera comprometido a algo de eso, implicarme al 100% implica llevar un cuidado de mi salud, deportivamente hablando, bastante estricto.

No he querido, no quise en ese momento y este año, es verdad que cuando el equipo desciende yo sí que tengo ganas de ayudar a lo que sea. Surge la posibilidad de estar en la directiva y se habló al principio también, incluso, que si quisiera entrenar y podía, estoy en situación de poder prepararme y jugar, soy joven, pero siendo claro, siendo presidente del club es mucho más complicado porque tienes muchas más cosas que hacer, muchas más responsabilidades, y es complicado hacerlo.

¿Cómo se ha llevado el conformar la plantilla 2025-2026?

Cuando yo entré la plantilla estaba medio planificada, la verdad. Estaba ahí Lorenzo Ruiz que lleva muchos años conociendo a jugadores y demás, y se unen en esa planificación Agustín Vidal, entrenador, y Nacho del Castillo, con ayuda de otros compañeros también.

Es un trabajo que yo sí delegué un poco más en ellos para que lo hicieran, confiando plenamente, y creo que la plantilla que hay es buena para la línea en la que estamos.

Habéis apostado por un técnico que asume su primera experiencia al frente de un banquillo, Agustín Vidal. ¿Cómo fue esa decisión y cómo le estás viendo?

Yo cuando llegué ya estaba Agustín en el proyecto. Se había dicho que él iba a ser el entrenador, aunque todavía no había sido presentado.

Pero bueno, Agustín creo que su palmarés y su trayectoria hablan por sí solas porque son bastante amplias. Es un hombre que ha estado jugando en Asobal y que tiene mucha experiencia también con su selección Argentina. Es un hombre que ha mamado balonmano y ha vivido el deporte desde pequeño.

Es verdad que es su primer año como entrenador pero yo creo que lo está haciendo bien y gracias a que también tiene un grupo bueno de trabajo. También está ahí Nacho del Castillo como jugador que está echando una mano. Entre todos, al final, el trabajo que se está haciendo es muy bueno.

El año pasado Agustín estaba en el equipo como jugador y tenía ya el título de entrenador. Se echa mano de él y todo ha ido de maravilla, incluso está ayudando en labores que son ajenas a su puesto. El entrenador se puso incluso a hacer choripán en nuestra caseta de la feria, imagínate (risas).

La cantera antequerana es uno de los grandes activos del BM Los Dólmenes aunque en los últimos años ha bajado un poco el interés, ¿qué ideas tenéis para potenciarla?

La primera idea que tuvimos para ello fue fichar a Antonio Ortiz. Creíamos que la primera presentación que había que hacer para esta temporada en el club era la de Antonio.

Se le ha fichado con la idea de darle un toque más profesional a la institución, por así decirlo. De cara a que haya una persona que vaya a los entrenamientos de los equipos de la base y vaya guiando a los distintos técnicos para que estén bien formados, para que la formación de esos entrenadores se vea reflejada en el rendimiento del club.

En edades tempranas, evidentemente, buscamos diversión, satisfacción y que los niños se lo pasen bien, disfruten del balonmano y que conozcan lo que son los valores del deporte. En edades más avanzadas, ya hablando de cadetes o juveniles, ya se va buscando un poquito más de competitividad. Todo eso se va a hacer trabajando desde la línea y de la mano de Antonio Ortiz, un profesional que lleva muchos años.

Todo está enfocado a reforzar la cantera, que al final en un futuro será lo que, si Dios quiere, ojalá lleguen bastantes niños al primer equipo.

Se están haciendo charlas y exposiciones de balonmano en diferentes cursos de los colegios de Antequera, por ahora, visitándolos y haciendo captaciones en ellos, porque vamos a reactivar la escuela de balonmano en el Colegio Infante, que se llevará a cabo los miércoles y los viernes, a partir de octubre, de 16:00 a 17:30 horas.

En principio vamos a empezar por aquí, pero no vamos a parar de hacerlo, siempre las fechas que escogen los colegios nos lo permitan. Está el proyecto de ir a los colegios de la comarca, porque hay que abrir el abanico, porque de hecho tenemos niños que son de los pueblos de alrededor y hay que tratar de sumar talento de todos los lados.

Respecto a otro tipo de acciones, se va a hacer el ya tradicional campus de balonmano que solemos hacer cada año, que se hará por el mes de febrero, aunque ya más adelante lo promocionaremos y concretaremos más fechas para otras acciones adicionales.

Aunque los equipos masculinos de la base se han visto mermados, cabe destacar el aumento de los femeninos con cada vez mas niñas jugando a balonmano. ¿Provoca esto un cambio en la estrategia? ¿Veremos un equipo femenino sénior a medio plazo?

Pues ojalá. Hay que trabajar mucho en asentar las bases, en que todo esté estabilizado y en que sea viable, porque crea un equipo sénior femenino sería un coste elevado, pero debe ser la línea a seguir, básicamente porque son muchas niñas las que llegan a etapa juvenil y, por no tener un equipo sénior en Antequera, no juegan o dejan de jugar porque se van fuera a estudiar. Primero debemos estabilizar lo que tenemos y una vez que lo hagamos, podremos abrir más frentes, pero tiene que ser algo que esté en el horizonte.

Ya se ha iniciado la temporada. ¿Cómo ha visto el equipo en el primer partido?

Los primeros partidos son un poco tensos porque vamos con muchos nervios y tenemos un poco esa presión de que empezar ganando es bastante importante. Todos sabemos que años atrás, en alguna ocasión se ha empezado la temporada perdiendo y eso de remar con una primera derrota es difícil.

El primer partido de liga que se jugó el pasado fin de semana yo fui a verlo presencialmente a Montequinto. Fue un partido en el que se cambió el pabellón de Montequinto por un tema del ayuntamiento de allí y se jugó con una temperatura de 39 o 40 grados, no sé lo que hacía allí dentro. Pero bueno, todos sabíamos que iba a ser un partido ajustado y así fue, aunque en los últimos 15 minutos se decantó hacia nuestro lado, supongo por experiencia y por preparación física, ya que se han pegado un tute bueno en la pretemporada.

Vi al equipo con los pies en el suelo sin creerse superiores y tampoco sin venirse abajo, remando cuando tocaba. Debo confesar que veo al equipo muy unido después de los partidos amistosos en la pretemporada. El equipo es un grupo joven, donde el mayor es Nacho del Castillo que tiene 33 años, y están haciendo una piña muy bonita.

Por mi experiencia pienso que está muy bien tener jugadores buenos y demás pero en un equipo el tener un buen vestuario es el plus que marca la diferencia, combinándolo con el trabajo evidentemente de entrenamiento. Estar en familia y a gusto en los entrenamientos hace que seas mejor, que estés mejor con todos los compañeros y te comprometas más. Al final, el equipo se beneficia también de ir todos a una.

¿Qué nos puedes decir de la Campaña actual de abonados? ¿Estáis contentos?

Está funcionando muy bien. El spot que se lanzó creo que fue muy bonito, donde se recordó a esas leyendas que había unidas a ese objetivo de club y con presencia también de la cantera con la participación de Juan y de Estela.

Se están vendiendo bastantes abonos. En comparación a otros años se llevan vendidos, a fecha de hoy, entre 350 y 400 abonos, es decir, que ya estamos rozando estar por encima de los que se tenían el año pasado si quitamos abonos de cantera y patrocinadores. O sea que ya estamos por encima del número del año pasado. Si metemos cantera y metemos patrocinadores, sí. Si metemos solo el general, pues estamos por encima.

De todos modos esta semana es clave porque la gente suele comprar su abono muy pegado al partido de inicio. Incluso familiares míos todavía no tienen su abono y sé que lo van a comprar, así pasará con mucha gente.

El abono esta temporada es de 30 euros, que es muy baratito, para colaborar con el club. Van a estar este domingo disponibles en taquilla tanto entradas como abonos. Al final una entrada son 5 euros cada partido y el abono son 30 en total, por lo que si vienes a seis partidos ya se tiene el abono pagado.

Para este primer partido del domingo se va a abrir solo la puerta de acceso que da el Paseo Real y se va a quedar con la afición, una hora antes del partido, a las 11:00 horas, en La Cayetana, donde espero que se viva un ambiente muy bonito.

Se va a pedir también que se entre al pabellón unos 10-15 minutos antes del partido, a ser posible, para que esté todo el mundo más o menos ubicado en las gradas, porque queremos hacer una sorpresa antes del partido y nos gustaría que hubiese la máxima gente posible para verlo. Para este partido se han repartido más de mil invitaciones, sobre todo en los colegios de Antequera, para que se pueda ver un gran ambiente en el Argüelles.

Ya por último, de cara al partido de este domingo, que ya empezáis en casa, ¿qué idea tienes de ese día?

Me gustaría que vaya toda esa gente a la que les gusta el deporte, que les gusta el balonmano, esa afición que es fiel a nosotros. Si alguien tiene una camiseta de balonmano, que se la ponga, sea del año que sea, de la forma que sea, del color que sea, que se la ponga y se venga a disfrutar del partido del domingo.

Para mí, para el club y para la directiva es más que un partido. Es el primer partido de liga en casa, se van a hacer cosas con mucho cariño y el que vaya al pabellón no solo va a ver balonmano, va a disfrutar de un ambiente bonito en el que transmitir esos valores de familia, de unidad, del lema de “Un nuevo camino para volver juntos”.

El nuevo camino ha empezado ya en los partidos amistosos, pero el de verdad, el que cuenta, empieza este domingo 21 a las 12:00 horas. Va a ser un partido muy especial para todos, el equipo viene fuerte y con ánimos tras comenzar ganando en la primera jornada y lo vamos a disfrutar.