Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario protagonizan una de las rutas más destacadas del programa de senderismo de la Diputación

LA SIERRA DE SAN JOSÉ, ENCLAVE ENTRE AMBOS MUNICIPIOS, ACOGERÁ UNO DE LOS ITINERARIOS MÁS EXIGENTES DEL CALENDARIO PROVINCIAL DE ESTE OTOÑO


Más de 600 personas podrán participar entre octubre y noviembre en el nuevo programa de rutas de senderismo organizado por la Diputación de Málaga, una iniciativa que tiene también como protagonista a la comarca de la Sierra Norte. En concreto, la etapa de mayor dificultad del programa discurrirá entre Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario, atravesando la Sierra de San José en un recorrido que se prevé muy atractivo para los participantes.

La ruta, que forma parte de la etapa 11 de la Gran Senda de Málaga (GR-249) y del sendero de pequeño recorrido de la Sierra de San José, cubrirá un trazado lineal de 14,3 kilómetros, con una duración estimada de unas seis horas. Su nivel de exigencia técnica la sitúa como la opción más avanzada dentro de las tres rutas ofertadas por el organismo provincial, lo que atraerá a senderistas con cierta experiencia en este tipo de travesías.

El itinerario promete ser una oportunidad para redescubrir los paisajes que conectan ambos municipios, con vistas panorámicas de la comarca, pasos entre formaciones calizas y el característico entorno natural de la zona. Todo ello bajo la guía de expertos que acompañarán a los participantes durante la actividad.

“Se trata de rutas guiadas interpretativas en las que los participantes tienen la oportunidad de conocer los senderos y paisajes, la flora, la fauna, la geología y el patrimonio histórico de la provincia”, explicó el vicepresidente de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega.

Las salidas previstas para esta y las demás rutas se realizarán los domingos 26 de octubre, 9, 16 y 30 de noviembre, partiendo en autobús desde la sede de la Diputación, en Málaga capital. La participación está abierta a mayores de 14 años, aunque no se permite acudir con mascotas debido a la organización en grupos y al transporte colectivo.

La inscripción, que es gratuita, se abrirá dos semanas antes de cada ruta y deberá realizarse a través de la web oficial de la Gran Senda de Málaga (gransendademalaga.es). Para poder apuntarse, será necesario disponer previamente del código de “Gran senderista”, disponible también en dicho portal. Cada persona podrá reservar hasta dos rutas.

Además de cubrir el transporte, la Diputación también se hará cargo del seguro de accidentes y la licencia federativa para los participantes, garantizando que la experiencia sea segura y organizada.