Más de 300 deportistas de toda España participarán en esta cita que tendrá varias pruebas en su fase previa y culminará en una final, en Fuengirola, donde los ganadores tendrán pase directo al Campeonato de España
El vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, ha informado esta pasada semana en una rueda de prensa que se pone en marcha la Copa Provincial de Calistenia de la Diputación, que este año celebra su 5ª edición, durante los meses de marzo a mayo.
Rosas lo hizo junto a representantes municipales de los ayuntamientos participantes; el coordinador de la Copa Provincial, Eladio Zea, miembro de la Federación Española de Calistenia y presidente del Club Temple of Monkeys; y representantes de los clubes Málaga Calistenia, Vikings Workout, Bars Breakers y Águilas Crew.
Será una competición que nuevamente dará pases directos al Campeonato de España y que se marca como retos de esta edición el superar las 300 participaciones del año pasado y en incrementar la presencia femenina en todas sus categorías.
“La promoción del deporte y del estilo de vida activo es uno de los objetivos centrales de la Diputación”, ha explicado el vicepresidente, añadiendo que “por eso, en colaboración con los clubes y los ayuntamientos malagueños, pusimos en marcha esta Copa Provincial de Calistenia, dirigida tanto a aquellos que desean iniciarse en ese deporte como a quienes buscan un formato más competitivo y profesional”.
Desde su creación, la Copa de Calistenia ha atraído a participantes de toda la provincia, de otras ciudades de España e incluso de otros países, llegando a convertirse en tan solo cinco años en un referente para otros organizadores.

Las jornadas puntuables de la fase competitiva se celebrarán el 22 de marzo en Pizarra, el 29 en Antequera, el 12 de abril en Rincón de la Victoria y el 26 de abril en Vélez-Málaga, donde también se disputará la final de la categoría amateur, mientras que la fase final de la categoría PRO será el 10 de mayo en Fuengirola.
Este año, igual que en la pasada edición, y gracias a la colaboración de la Federación Española de Calistenia y Street Workout, los ganadores de la categoría Pro tendrán pase directo al Campeonato de España, que en 2024 se celebró en Málaga, concretamente, en el Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera. Además, tras la reciente creación de la Federación Internacional, está abierta la posibilidad de colaboración con competiciones internacionales, como SWUB, que se celebra en Madrid, o competiciones en otros países como México.
Esta quinta edición contará una importante novedad: la inclusión de la categoría amateur femenina, que se ha creado para promover la participación de las mujeres en este deporte. “La proporción es muy desigual en estos momentos, pero esperamos que se equipare en un futuro próximo”, ha explicado Eladio Zea. El cartel de este año, con la imagen de Marta Vega del Club Vikings Workout, va dedicado a las mujeres que practican este deporte.

Las categorías de competición de este año son siete: Freestyle Pro Masculino, Freestyle Pro Femenino, Freestyle Amateur Masculino, Resistencia Pro Femenino, Resistencia Pro Masculino, Resistencia Amateur Masculino y la nueva Resistencia Amateur Femenino. Las inscripciones, a un precio de 5 euros por jornada, estarán abiertas a partir del próximo lunes, 10 de febrero, en la web de copadecalisteniamalaga.es.
Otra de las novedades de este año son los premios en metálico para los ganadores, que se suman a los regalos de los patrocinadores. Además, como en años anteriores, se impartirá un taller promocional para quienes deseen iniciarse y que en esta ocasión será en la Comarca de Antequera, el 8 de marzo, en el parque de calistenia de Archidona.