Antequera pone rumbo al otoño con un nuevo ciclo de senderismo por enclaves naturales andaluces

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA CUATRO RUTAS EN COLABORACIÓN CON LA EMPRESA SENDERO SUR AVENTURA A UN PRECIO ÚNICO DE 10 EUROS CON TRANSPORTE INCLUIDO


El Área de Deportes del Ayuntamiento de Antequera ha presentado la nueva edición de las Rutas de ‘Senderos de Otoño‘, una iniciativa que vuelve este 2025 con cuatro propuestas por algunos de los parajes naturales más singulares de Andalucía. La actividad, organizada en colaboración con la empresa antequerana Sendero Sur Aventura, se desarrollará entre octubre y noviembre y mantiene su formato accesible, ya que cada salida tendrá un precio único de 10 euros con transporte incluido.

La programación, que busca fomentar la actividad física al aire libre en un entorno social y natural, contempla rutas por Ronda, Quéntar-Dúdar, el Valle del Genal y Hornachuelos. La inscripción ya está disponible a través de la web municipal.

El teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, fue el encargado de presentar la propuesta destacando los múltiples beneficios que este tipo de actividades aporta a los participantes. En palabras del propio concejal, estas rutas constituyen “una oportunidad para practicar actividad física en contacto con la naturaleza, prevenir enfermedades, mantener el cuerpo activo y, además, socializar conociendo a nuevas personas”. Rosas también quiso agradecer “la colaboración de Sendero Sur Aventura en el diseño de los recorridos, adaptados a esta época del año para disfrutar del entorno natural en su mejor momento”.

Las rutas comenzarán el 19 de octubre con una salida al Tajo del Abanico en Ronda, conocido por sus formaciones geológicas peculiares. El 26 de octubre, el senderismo se traslada al recorrido entre Quéntar y Dúdar, con un itinerario que incluye las trincheras del Cerro de la Ventanilla, un espacio de gran valor histórico.

Ya en noviembre, el día 9, la actividad se adentrará en uno de los paisajes otoñales más espectaculares de la provincia: el Bosque de Cobre, entre Pujerra e Igualeja, en pleno Valle del Genal. Finalmente, el 23 de noviembre, los participantes se desplazarán hasta el Sendero de los Ángeles, en el Parque Natural de Hornachuelos, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO por su riqueza ecológica y patrimonial.

Estas rutas, pensadas para todos los niveles, suponen una oportunidad para entrar en contacto con la naturaleza en otoño, disfrutar del ejercicio al aire libre y conectar con el entorno desde una perspectiva sostenible.