Más de 150 militantes y cargos públicos se dan cita en el Ceulaj para reforzar estrategias de comunicación política frente a la extrema derecha
El Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) de Mollina acogió el pasado sábado la Escuela Andaluza de Comunicación Política de Izquierda Unida (IU Andalucía), un encuentro destinado a formar a militantes y cargos públicos en técnicas de comunicación y agitación virtual con el objetivo de frenar la propagación de discursos de odio por parte de la derecha y la extrema derecha.
El candidato de IU Andalucía a la presidencia de la Junta, Ernesto Alba, fue el encargado de inaugurar la jornada y destacó la importancia de la organización frente al aumento de mensajes polarizadores en la sociedad andaluza: “Estamos viendo cómo las derechas y la extrema derecha en Andalucía están sembrando una semillita de odio entre la clase trabajadora, siempre con discursos individualistas y egoístas, tratando de polarizar a la sociedad e inocular el ideario de que los problemas de la gente se solucionan a través de la guerra del pobre contra el pobre”.
Alba subrayó que, junto a esos discursos, se fomentan mensajes de rechazo hacia inmigrantes, mujeres y el colectivo LGTBI, y enfatizó la apuesta de IU por valores contrarios: “Desde Izquierda Unida vamos a combatirlo organizándonos y poniendo encima de la mesa otros valores como la solidaridad, la tolerancia, el amor, la paz y peleando porque ser buena persona vuelva a estar de moda”.
La Escuela se estructuró en dos bloques: uno enfocado a cargos públicos y responsables de comunicación, donde se trabaja la estrategia narrativa y el uso de redes sociales; y otro orientado a militantes y simpatizantes, centrado en la agitación virtual.
Entre los asistentes se encontraban el coordinador andaluz y diputado en el Congreso, Toni Valero; la responsable del Área Interna de IU Andalucía, Irene García Durán; la responsable de Agitación Virtual Militante, Ana Delgado; y el director del Ceulaj, Sebastián Pérez, quienes participaron en las sesiones y mesas de debate junto a más de 150 participantes.
En palabras de Alba, el objetivo de la iniciativa es “organizarse mejor para que ser mala gente dé vergüenza en Andalucía”, lema que ha marcado el espíritu de esta primera edición de la Escuela Andaluza de Comunicación Política.