El Arquillo, Santa María del Cerro y Cabraline destacan en los Premios Sabor a Málaga a los mejores quesos de cabra de 2025
Los quesos artesanos de la comarca vuelven a destacar en los premios provinciales. Las queserías El Arquillo y Cabraline, ambas de Campillos (esta última también con sede en Ardales), junto a Santa María del Cerro, de Villanueva de la Concepción, han sido reconocidas entre los mejores productores de la provincia en la VII edición de los Premios a los Mejores Quesos de Cabra de Málaga, organizados por la marca promocional Sabor a Málaga de la Diputación Provincial.
El jurado tuvo que deliberar entre 61 muestras de quesos de cabra presentadas por once queserías procedentes de Alhaurín el Grande, Antequera, Campillos, Casabermeja, Casares, Coín, Colmenar, Vélez-Málaga, Villanueva de la Concepción y Yunquera. En total, se cataron ocho quesos frescos, trece semicurados, nueve curados con leche cruda, quince curados con leche pasteurizada, ocho de pasta blanda y otros ocho con condimentos o coberturas innovadoras, reflejo de la amplia variedad y creatividad del sector quesero malagueño.
El Queso fresco El Arquillo, de la quesería campillera del mismo nombre, se alzó con el premio al mejor queso fresco de cabra, un galardón que consolida su reputación dentro del sector lácteo malagueño. Por su parte, Cabraline, con sedes en Campillos y Ardales, obtuvo un accésit en la categoría de quesos de pasta azul con su original ‘Queso azul de cabra’, destacando por su carácter innovador y su cuidada elaboración artesanal.
En Villanueva de la Concepción, la quesería Santa María del Cerro fue distinguida con el premio al queso de cabra más innovador, gracias a su sorprendente creación ‘Romántico’, que combina tradición y vanguardia en un producto que impresionó al jurado.
Estos tres galardones suponen un importante reconocimiento al trabajo de las queserías de la comarca, que continúan apostando por la calidad y la innovación sin renunciar a los métodos tradicionales.
El concurso, dotado con 28.980 euros en premios destinados a la compra de productos para acciones promocionales, permitirá a las queserías ganadoras exhibir la distinción en su etiquetado y formar parte del circuito de promoción nacional e internacional de Sabor a Málaga.
La directora de la marca, Leonor García-Agua, destacó durante el acto “la altísima calidad de los quesos malagueños y el esfuerzo de las pequeñas queserías por mantener viva una tradición que es seña de identidad de nuestra provincia”.
El jurado estuvo integrado por expertos de reconocido prestigio, entre ellos la técnica especialista en queserías Esther María Alfaro Ruiz, la gerente de Quesería La Antigua, Sara Fregeneda López, el experto en marketing gastronómico Ignacio González Gómez Sandoval y el sumiller Francisco Javier García Caro.
Las queserías galardonadas en la comarca representan la esencia de la producción artesanal, como es el cuidado del producto, la defensa de la cabra malagueña y el compromiso con un territorio donde la ganadería caprina sigue siendo motor económico y cultural.
Con más de 180.000 cabezas de ganado caprino y 1.172 explotaciones en la provincia, Málaga se consolida como la mayor productora de leche de cabra de Europa.