Dan comienzo las obras para la creación en Sierra de Yeguas de su Centro de Día para Mayores

La construcción del nuevo centro está financiada con fondos europeos y mejorará la calidad de vida de los mayores del municipio


El pasado lunes 20 de octubre se marcó el inicio de una nueva etapa para los mayores del municipio de Sierra de Yeguas con el comienzo de las obras de construcción del tan esperado Centro de Día de Personas Mayores, un proyecto que, según el alcalde Miguel Ángel Sánchez, representa “un día grande para Sierra de Yeguas”.

La empresa Obrasport, con sede en Ronda, ha sido la encargada de iniciar los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 8 meses. Con una inversión cercana a los 700.000 euros, el proyecto está financiado íntegramente por los fondos europeos ‘Next Generation’ destinados a la mejora de infraestructuras sociales en los municipios.

El futuro Centro de Día de Sierra de Yeguas se ubicará en un edificio parcialmente terminado, situado en la calle Acacias, junto a la Escuela Infantil y la Biblioteca Municipal. En sus inicios, este inmueble fue impulsado por la asociación ASEMI, pero con el nuevo proyecto se convertirá en un referente para la atención a los mayores del municipio.

La planta baja de la nueva instalación contará con una amplia sala de estar, cocina y comedor, así como aseos, espacio de almacenaje y lavandería. En la primera planta se habilitarán dos aulas para la realización de talleres, una de las principales demandas de los vecinos. Además, el centro contará con un total de 24 plazas disponibles en su Unidad de Estancia Diurna.

El proyecto busca ofrecer atención a las personas mayores con una plaza asignada y convertirse en un espacio “abierto” que pueda beneficiar a más usuarios. Según ha explicado el alcalde Miguel Ángel Sánchez, el centro tendrá una cocina y comedor que permitirá ofrecer menús accesibles a personas mayores que no tengan plaza, pero que necesiten un lugar donde disfrutar de una comida diaria y, de paso, combatir la soledad no deseada.

“Queremos potenciar que el Centro de Día sea un referente para esas personas que viven en soledad. Que, a lo mejor, no tienen plaza, pero puedan adquirir menús asequibles. En definitiva: un centro vivo, dinámico y, sobre todo, que erradique la soledad, cuando no es deseada, en muchas personas”, subrayó el primer edil.

La creación de este centro es el resultado de un proceso largo en el que han jugado un papel crucial los técnicos del Ayuntamiento, que han trabajado en la adecuación del edificio para que cumpla con todas las necesidades demandadas.

Miguel Ángel Sánchez también destacó que este proyecto es una respuesta directa a una promesa electoral realizada hace más de dos años, que finalmente se materializa gracias al esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y las instituciones europeas. “Hoy se pone en valor esa petición vecinal y la respuesta electoral del programa de hace dos años y medio”, concluyó.