Esta fiesta, declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación, homenajea, un año más, al ‘Braveheart malagueño’ sir James Douglas
El municipio de Teba se engalanará entre los días 21 y 24 de agosto para celebrar un año más sus jornadas escocesas Douglas’ Days, una festividad declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga con la que se rinde homenaje al noble escocés sir James Douglas por su relevante papel en la batalla de Teba en 1330.
Este año las actividades alcanzan su 19ª edición bajo el lema ‘¡Adelante, bravo corazón! Douglas te seguirá o morirá’ y están protagonizadas por la formalización del hermanamiento entre la Villa de Teba y la ciudad escocesa de Melrose que se celebró el pasado 21 de junio en la histórica Abadía escocesa. Así lo dieron a conocer en una rueda de prensa el vicepresidente Manuel Marmolejo, junto al alcalde de Teba, Cristóbal Corral. Sir James Douglas se unió a la causa de Alfonso XI contra el reino nazarí de Granada durante su paso por la península de camino a Tierra Santa, a donde llevaba el corazón embalsamado del rey Roberto I de Escocia (Robert the Bruce).
En este sentido, Marmolejo ha destacado que «esta celebración es única en la provincia de Málaga porque fusiona, con un amplio programa de actividades, las culturas cristiana, judía, musulmana y escocesa«. «Música, colores y tradición, todo ello, unido al patrimonio, a los paisajes del municipio y a su gastronomía, sirven para potenciar y poner en valor la historia y el patrimonio de la localidad, entre los que destacan la iglesia de St. Bride, lugar donde reposan el corazón y los restos de James Douglas, y el castillo de la Estrella, escenario fundamental de las jornadas”, explicó el vicepresidente de la Diputación.
El alcalde de la localidad, Cristobal Corral comentó que «la intervención de sir Douglas resultó determinante en la conquista cristiana del estratégico castillo de La Estrella (Teba), pero el noble y la mayoría de sus caballeros fallecieron durante el enfrentamiento. Sus cuerpos, junto con el relicario que contenía el corazón del rey escocés, fueron devueltos por el emir Muhammed IV de Granada al rey Alfonso XI y llevados después a Escocia por los supervivientes escoceses».
Para conmemorar este épico episodio, en Teba se celebran anualmente estas jornadas donde se cuenta con multitud de actividades culturales y lúdicas en las que se dan la mano varias culturas, como la tradicional recreación histórica teatral por las calles del municipio y el castillo de la Estrella, visitas guiadas al castillo y a la iglesia y un mercadillo medieval.
El programa de actividades comenzará el jueves 21 de agosto a las 20:00 horas con la presentación de ‘La gesta de Roberto de Bruce’, obra de John Barbour, a cargo del catedrático Fernando Toda Iglesia, en el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples Municipal.
A partir de las 22:00 horas del jueves 21, el gaitero Leslie Thopson será el encargado, en la Plaza de la Constitución, de interpretar la ‘Douglas’ march to Teba’, y posteriormente tendrá lugar la presentación oficial del cartel de la XIX edición diseñado por Sara Gómez. Además, los visitantes podrán deleitarse con distintas actuaciones musicales entre las que destacan la interpretación de ‘TebaMelrosexbulerías’ a cargo de Pepe Villalba y el concierto de la Youth Pipe Band City of Inverness.
El viernes 22, a las 19:00 horas, se inaugurará en la calle San Francisco el mercadillo medieval con bandas de gaiteros, pasacalles y teatro interactivo. A continuación, se celebrará la inauguración institucional de las jornadas en la plaza de la Constitución y se representará ‘Lágrimas por Itaba’, una obra de José Verdugo sobre la conquista del Castillo de La Estrella. A las 21:00 horas se inaugurará en la Plaza de la Constitución el Rincón Infantil de Juegos y Atracciones Ecológicas, que abrirá hasta el domingo con actividades, talleres y juegos. Finalmente, a medianoche, la plaza de España acogerá el concierto de la banda de música folk celta ‘Stolen Notes’.
La jornada del sábado 23 arrancará a las 11.00 horas con la presentación del libro ‘Enterrad mi corazón en Jerusalén’ del italiano Conrado Guiducci en el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples Municipal y a las 19:00 horas se celebrará en la Plaza de la Constitución el acto de recepción de autoridades y visitantes, y habrá un pasacalles oficial hasta la Plaza de España con acompañamiento musical. Esta edición también acogerá la presentación del documental ‘James Douglas, el hombre con dos corazones’, obra del cineasta malagueño Kike Mesa, que cuenta la historia del guerrero escocés que quiso cumplir el último deseo de su rey.
A partir de las 21:30 horas del sábado comenzará otro recorrido, ‘La conquista de las alquerías tebeñas’, que visitará los puntos de ambientación mudéjar decorados por los vecinos del municipio en Calle San Francisco-Grande-Herradores (mercado medieval), Calle Moral (barrio árabe), Calle Santa Ana (barrio hebreo) y Calle Grande (barrio cristiano). La jornada culminará a las 00:30 horas en la Plaza de España con el concierto de’ ‘Mardanis’ de música instrumental vocal sefardí y oriental.
El domingo 24 será el día de puertas abiertas para conocer el patrimonio histórico de la Villa de Teba, en horario de 12:00 a 19:00 horas. Los interesados podrán visitar el Museo Histórico Municipal, el castillo de La Estrella, la iglesia de la Santa Cruz Real, y la ermita de Nuestro Padre Jesús (11.00-14.00 h).