El 25 y 26 de julio, Alameda acoge el III Festival de Flamenco y un campamento internacional de jóvenes talentos

Jóvenes talentos de la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) se darán cita los días 25 y 26 de julio en Alameda con motivo del III Festival de Flamenco Alameda Norte del Paraíso, y que además volverá a contar con la participación de los alumnos y profesores del X Campamento Internacional de Flamenco y Danza Española, que se celebrará en el CEULAJ de Mollina, gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Málaga.


El vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha sido el encargado de presentar la tercera edición de este evento, junto al alcalde de Alameda, José García; el presidente de la EFA, Luis Guillermo Cortés, y el director del CEULAJ, Sebastián Pérez.


Mestanza ha señalado la apuesta de la Diputación por el flamenco, que impulsa un gran número de eventos y festivales relacionados con este arte que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


El festival dará comienzo el viernes 25 de julio, siendo la caseta municipal el ecenario de las actuaciones de la Escuela de Flamenco de Andalucía y del X Campamento Internacional de Flamenco y Danza Española con sus jóvenes valores, que estarán bajo la dirección de José Lucena, en baile flamenco, y Tania Martín y Carlos Romero, en danza española.


El sábado 26, se podrá disfrutar de un espectáculo enmarcado en la programación de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, de la mano de la compañía de flamenco de la bailaora Ana Pastrana que pondrá en escena el espectáculo ‘Zambra’, con Cristóbal García, al baile; Manuel de la Curra y José Manuel Heredia, al cante; Carlos Haro, al toque; Nelson Doblas, al violín, y Juan Manuel Lucas, a la percusión.


“Sin la colaboración de estas instituciones sería inviable esta celebración, que enriquece el norte de la provincia de Málaga, una zona que es un auténtico paraíso”, ha subrayado Luis Guillermo Cortés, que ha agradecido la ayuda del Ayuntamiento de Alameda, del CEULAJ y de la Diputación.


Para finalizar, López Mestanza ha apuntado que este festival potencia la proyección de Alameda y de su entorno a través del flamenco, “una zona con muchas posibilidades turísticas”.