Más de 17.000 personas abarrotaron el Parque José María Hinojosa en la decimoséptima edición de la cita gastronómica
La XVII Feria del Jamón y Productos Derivados del Cerdo de Campillos ha cerrado su edición más multitudinaria, confirmando su posición como una de las grandes citas gastronómicas del otoño. Más de 17.000 visitantes se dieron cita el pasado domingo en el Parque José María Hinojosa y sus alrededores, consolidando un evento que, año tras año, refuerza la proyección turística y económica del municipio.
Fuentes oficiales responsables de la seguridad del evento certificaron la cifra récord de asistencia, así como la llegada de más de 50 autobuses desde distintos puntos de la provincia y de la comunidad. Se han batido todos los registros existentes en las dieciséis ediciones anteriores en cuanto a la llegada de vehículos al municipio.
El alcalde de Campillos, Daniel Gómez, acompañado por representantes de todos los grupos políticos de la corporación municipal, inauguró oficialmente la feria a las 10 de la mañana. En el acto también participó el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, destacando el carácter comarcal y de cooperación institucional del evento.
Declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, la Feria del Jamón ha reunido a más de 50 empresas del sector porcino y alimentario, que ofrecieron una amplia variedad de productos elaborados de manera artesanal. El jamón volvió a ser el protagonista indiscutible, acompañado de embutidos tradicionales -salchichones, chorizos, morcillas- y otros productos locales como quesos, aceites de oliva y elaboraciones ecológicas.
El servicio de barra corrió, un año más, a cargo de la Hermandad de La Pollinica, cuya recaudación contribuye a fines sociales y religiosos en la localidad.
La feria atrajo este año una amplia cobertura mediática, con presencia de medios comarcales y provinciales, y, de manera destacada, de la KBS (Korean Broadcasting System), la radiotelevisión pública de Corea del Sur, que desplazó a un equipo para conocer de cerca esta tradición campillera.
Además del componente gastronómico, la jornada ofreció una programación cultural y de ocio para todos los públicos. El Centro de Interpretación de la Reserva Natural Lagunas de Campillos permaneció abierto hasta las 15:00 horas, mientras que un tren turístico permitió recorrer varios enclaves del municipio. Las iglesias y Casas de Hermandad abrieron sus puertas, y los más pequeños disfrutaron de una zona infantil con actividades como pintacaras, globoflexia y ludoteca.
La jornada culminó con las actuaciones de la Asociación Folclórica Carmela Campos, el grupo musical Olivetti y el DJ Raúl Lora, que pusieron el broche final a una edición que ya se considera histórica por su repercusión y participación.
