Archidona y la Diputación abren la puerta al emprendimiento juvenil con el ‘Hackathon de Ideas’

Más de 150 estudiantes participan en la segunda edición del evento que conecta creatividad y negocio


Archidona se convirtió el martes 4 de noviembre en un hervidero de ideas y creatividad con la celebración de la segunda edición del ‘Hackathon de Ideas’. Más de 150 estudiantes de secundaria, bachillerato y Formación Profesional de los centros educativos locales se dieron cita en el pabellón deportivo Municipal Fernando Rodríguez para desarrollar propuestas innovadoras y proyectar soluciones con potencial empresarial.

El evento, fruto de la colaboración entre la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Archidona, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la capacidad de los jóvenes para convertir ideas en proyectos reales. Pilar Conde, directora técnica de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga, explicó: “Se trata también de escuchar a los jóvenes, ya que son fuente de ideas para el desarrollo de sus municipios y tienen mucho que aportar al futuro de sus pueblos”.

Durante la jornada, los participantes pudieron familiarizarse con herramientas de apoyo al emprendimiento, como La Noria, el Centro de Innovación Social de la Diputación, y explorar nuevos caminos para materializar sus propuestas. Conde destacó la buena acogida del evento: “El consistorio insistió en repetir la cita tras la mucha aceptación del año pasado”. Además, anunció que el próximo encuentro se celebrará el 11 de noviembre en Campillos y que el ‘Mega Hackathon de Ideas’, que reunirá a más de 500 estudiantes de toda España, tendrá lugar el 18 de noviembre en La Noria, Málaga.

Por su parte, el alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, realizó una valoración muy positiva de la iniciativa: “Fomentar el emprendimiento juvenil es una ocupación del equipo de gobierno. Son el futuro, son la generación a la que hay que escuchar y hay que tener en cuenta”. Almohalla resaltó que el hackathon acerca a los estudiantes a un mundo aún desconocido para muchos: el empresarial y de los negocios, y lo consideró “un reto contra la despoblación”.

La segunda edición del evento ha duplicado la participación respecto a 2023, lo que motivó el traslado desde el Hotel Escuela Santo Domingo al Polideportivo Municipal para acoger a los jóvenes. El alcalde también señaló que se ha incrementado el importe de los premios, y que los ganadores tendrán la oportunidad de asistir al Mega Hackathon en Málaga.