Archidona ha celebrado este domingo, 11 de mayo, una de sus tradiciones más arraigadas, como es el Día de la Oruga. Más de un centenar de personas, entre residentes locales y visitantes, han sido partícipes de esta en el conjunto amurallado de la Sierra de Gracia.
Los actos dieron comienzo con el rezo del Santo Rosario, al que siguió el oficio de la Santa Misa en la ermita de la Virgen de Gracia con los acordes musicales del Coro Nuestra Señora de Gracia de Archidona. A la ceremonia religiosa asistieron numerosos fieles y autoridades.
Posteriormente, se procedió a la tradicional procesión de la Virgen de Gracia por el interior del recinto amurallado de la antigua Villa Alta. Este desfile conmemora un hecho que, según la tradición, se remonta a 1743, cuando una epidemia de orugas asoló los campos de la comarca. La crónica de la época relata: «Cuando una plaga de orugas amenazaba con llevarnos a la hambruna, nuestra comunidad recurrió a la Virgen de Gracia. La intercesión de la Patrona, tras una novena de rogativas y la procesión, es considerada la causa de la desaparición milagrosa de aquella plaga».
Al finalizar el recorrido procesional, los aplausos y las salves en honor a la Virgen de Gracia resonaron en el templo, como muestra de la fe y el fervor de los archidoneses.