Una inversión que ronda los 300.000 euros hará posible la edición 2025 del Antequera Light Fest, que permitirá viajar a través del mundo

La ciudad se transforma desde la Colegiata de Santa María hasta la Plaza de Toros el próximo fin de semana. Habrá un total de seis puntos con espectáculos, uno de ellos itinerante. ‘El Tesoro del Faraón’, ‘USA Basket Light’ o ‘Sol Naciente’, son algunas de las propuestas que se verán esta edición


La ciudad ya está preparada para la nueva edición del Antequera Light Fest 2025. El ALF vuelve la próxima semana y traerá diferentes enclaves y culturas hasta la ciudad, porque esta vez se presenta bajo el sobrenombre ‘ALF World’.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde de Patrimonio Mundial y Turismo, Ana Cebrián, y el teniente de alcalde de Eficiencia Energética, José Manuel Fernández, han presentado los detalles de esta edición que es posible con una inversión que ronda los 300.000 euros, aportados en más de la mitad por el consistorio junto con la colaboración de administraciones públicas y patrocinadores.

En esta ocasión, se invita al público a realizar un viaje alrededor del mundo a través de la luz, la música y las experiencias sensoriales. Las noches del viernes 11 y sábado 12 de julio, Antequera se transformará en un escenario global con espectáculos distribuidos por espacios emblemáticos del municipio.

Son seis los puntos en los que se llevará a cabo, contando con un itinerante. ‘El Tesoro del Faraón’, un montaje inmersivo de láser y videomapping, estará en la Plaza de Toros que recreará los pasadizos de la tumba de Tutankamón. ‘Sol Naciente’ es el espectáculo del patio del Ayuntamiento, que evocará el Japón ancestral mediante proyecciones, danza y artes marciales. Es una intervención ideada para trasladar al público-a través de los sentidos y una espectacular puesta en escena-la cultura nipona ancestral.

‘USA Basket Light’ será la propuesta de la plaza de Castilla, donde el deporte y la luz se unirán en una pista de baloncesto iluminada para todas las edades. ‘Carnival Brazil Lights’ discurrirá entre calle Infante Don Fernando y Plaza San Sebastián, siendo una batucada que recorrerá este entorno al ritmo de sus tambores de luz y pitos de Carnaval.

Por su lado, el Coso Viejo acogerá ‘Boreal’, una recreación de auroras boreales con nieve artificial y efectos especiales. Será un gran espectáculo de efectos visuales (Fx) con los copos de nieve cayendo y de luz y sonido para trasladar a los paisajes islandeses y finlandeses en el mejor momento para contemplar las auroras boreales. El aullido de los lobos, el ulular del viento y una banda sonora musical sugerente de ‘new age’ completarán esta intervención experiencial, sensorial y lúdica por la interacción del público congregado con la nieve.

La Real Colegiata de Santa María será el escenario de ‘Around the World Videomapping’, un recorrido narrativo por las maravillas del planeta que conectará simbólicamente con el Sitio de los Dólmenes de Antequera como origen de la historia de la Humanidad. A través de un ficcionado guión narrativo y audiovisual, el intrépido protagonista pasará por las principales ciudades del mundo, y por alguna de las 7 maravillas de este, en busca de ‘Los seis Cristales’, siete cuarzos que demostrarían que el progreso de la humanidad a lo largo de todo el planeta comenzó a gestarse hace miles de años en lugares como el Sitio de los Dólmenes de Antequera. Además, la zona de Cuesta San Judas estará vestida por velas, en torno a 20.000 velas que estarán en el mirador también o San Juan de Dios.

Las sesiones arrancan a las 22:30 horas y se prolongarán hasta las 02:00 de la mañana. Los pases son cada media hora. Se repartirán 10.000 pulseras luminosas.

Además, la programación se complementará con actividades paralelas organizadas en colaboración con la Cadena SER. El miércoles 10 de julio, el Paseo Real acogerá un concierto con los DJ Ramsés López ‘El Faraón’ y Tony Aguilar, de Los 40 Urban y Los 40 principales, respectivamente. Además, el sábado 12 por la mañana, el Museo de la Ciudad será el escenario de la emisión en directo del popular programa ‘Del 40 al 1 Coca-Cola’, conducido por Tony Aguilar, con entrada libre hasta completar aforo.

Tanto el regidor como la teniente de alcalde han animado a disfrutar de esta edición del ALF con la que se conmemora el noveno aniversario de la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio de la Humanidad.

Habrá un dispositivo de seguridad que vele por el bienestar y la seguridad de la población. Policía Local, Protección Civil o Policía Nacional estará presentes en el mismo, que cuenta también con presencia de ambulancia. Se recomienda no utilizar los vehículos esas noches y estar pendiente de los perfiles oficiales del Ayuntamiento, donde se darán a conocer itinerarios alternativos.

El festival cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, la Diputación de Málaga mediante Turismo y Planificación Costa del Sol, así como el apoyo de Cruzcampo y CajaSur. El Antequera Light Fest 2025 está cofinanciado por el Programa Feder Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía.

Presentación en Turismo Andaluz

La sede de Turismo Andaluz en Málaga, tras la presentación en el MVCA, ha acogido este 1 de julio la presentación oficial del ALF. Ha estado presente el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos García, el también concejal antequerano y vicepresidente de la Diputación de Málaga, Juan Rosas, y Antonio Díaz por Turismo Costa del Sol. Por parte de Cajasur, entidad que se estrena este año como patrocinadora, ha estado presente el gestor de instalaciones de la provincia de Málaga, Guillermo Sanz. En Antequera han estado el director de la oficina de Cajasur en Antequera, Rogelio Moreno; y Pedro Hernández, como representante del Grupo Heineken en Andalucía, entidad que vuelve a colaborar en esta iniciativa.