Ruiz Espejo (PSOE): «La última modificación presupuestaria demuestra la falta de planificación económica, realista y eficaz, del Ayuntamiento de Antequera»

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Antequera se ha pronunciado esta semana al respecto de la nueva modificación presupuestaria realizada por el Ayuntamiento de Antequera y aprobada en el Pleno Ordinario del mes de julio.

Al respecto, el portavoz socialista José Luis Ruiz Espejo denuncia que esta modificación “viene a demostrar la falta de planificación presupuestaria y económica realista y eficaz del Ayuntamiento. Y viene también a justificar las alegaciones que desde el Grupo Socialista ya planteamos a la aprobación del presupuesto para el año 2025, en el que advertíamos de que no había partidas suficientes, de cantidad suficiente en alguna de ellas, para gastos de funcionamiento y gastos ordinarios del Ayuntamiento para 2025”. “En esta modificación vemos cómo se tienen que aumentar determinadas partidas de gastos de funcionamiento ordinarios porque las mismas eran deficitarias”, explicó.

Por otro lado, el socialista antequerano expuso que “esta modificación responde también a los retrasos o fracasos de algunos de los proyectos del equipo de gobierno, como el del Teatro Torcal, que se incorporan 960.000 euros para el proyecto de finalización de este teatro, debido a que las obras que estaban en marcha han sufrido distintas modificaciones sin que pudieran abarcar toda la necesaria rehabilitación del edificio. Por ello, se ha planteado este nuevo proyecto y, por tanto, da marcha atrás a las obras iniciadas con anterioridad”.

Ruiz Espejo afeó al alcalde Manolo Barón sus declaraciones donde decía que el Teatro Torcal es un proyecto “que se va a finalizar, no como en tiempos anteriores” enumerando diferentes actuaciones que el actual Equipo de Gobierno no ha finalizado como el Teatro Torcal, las murallas de la Alcazaba, el pabellón 15 de Julio o el proyecto en el antiguo depósito de Veracruz, “obras que se han paralizado o que se están eternizando sin que se finalicen”, explicó, añadiendo que el actual gobierno del PP en el Ayuntamiento ha heredado “una red de equipamientos municipales de las más importantes de la provincia. Lo único que quedó, que se tendría que finalizar y poner en servicio, es el Palacio de Ferias, que saben que, por intereses partidistas, pues no lo hizo”.

“En lo que se refiere a la modificación presupuestaria se incluye esta partida para finalización del proyecto del Teatro Torcal; también para las obras del Plan de Fomento de Empleo Agrario del año 2025; y, en tercer lugar, incluye una serie de incrementos de partidas de gasto de funcionamiento, en temas de edificios municipales, de energía eléctrica, de actuaciones en instalaciones deportivas”, explicó el concejal socialista.

Hay tres partidas que desde el PSOE quisieron destacar en la rueda de prensa: “el aumento de 66.000 euros para la Real Feria de Agosto; otra de 20.000 euros para el incremento en publicidad y propaganda, que esperamos que esto sea para los convenios con los medios locales, porque ya les dijimos cuando se aprobó la partida del presupuesto que lo que nos gustaría es que este destino fuera fundamentalmente para los medios locales y el trabajo que realizan de promoción y difusión de todo lo que tiene que ver con las noticias de la ciudad. Y, en tercer lugar, hay una partida de 7.000 euros para la ayuda a domicilio municipal”.

“Nos parece poco el destino para temas sociales, con 7.000 euros nada más y, además, que estos incrementos de partidas se van a financiar con bajas de los temas de personal y con una partida de 45.000 euros de cooperación internacional y humanitaria con ONG’s, que desaparece para financiar el resto de actuaciones. Por tanto, las actuaciones de gastos de funcionamiento y ordinarios de esta modificación presupuestaria, el 20% de ellas se financia con la partida de ayudas para cooperación y humanitaria del Ayuntamiento de Antequera. Y esto lo denunciamos y nos parece grave”, declaró, apuntando a que “esto parece más una cuestión ideológica del Partido Popular. Hemos visto que esta tónica es la misma que sigue en la Junta de Andalucía, donde para este año ha disminuido un 40% las ayudas en materia de cooperación en Andalucía, cuando se ha incrementado el presupuesto”.

Al ser cuestionado por no haber votado en el Pleno de forma negativa sino como abstención, el dirigente socialista explicó que se hizo “porque entendíamos que no debíamos paralizar o obstaculizar, aunque el voto no era decisivo, actuaciones como la del Teatro Torcal, que más allá de los retrasos, evidentemente es necesario impulsar el proyecto definitivo para poder terminar la obra, y, por tanto, ponerlo en servicio. Y porque se incluyen también las obras del PFEA, que una vez que estén las resoluciones aprobadas por el Servicio de Empleo, el SEPE, tendrán que ponerse en marcha en este año y entendemos que también era necesario aprobarlo”, finalizó.