Los artistas y grupos locales toman protagonismo en el programa oficial de la Real Feria de Agosto de Antequera 2025

Más del 50 % de las actuaciones musicales que el Ayuntamiento de Antequera lleva en su programa de feria son de artistas o grupos antequeranos


Este lunes, 18 de agosto, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto a la teniente de alcalde delegada de Tradiciones y Fiestas Mayores, Elena Melero, han presentado ante la prensa de forma oficial el programa de Real Feria de Agosto de Antequera 2025, que da comienzo este próximo miércoles 20, y donde han querido destacar el cartel de actuaciones musicales con «acento local» que se podrán disfrutar tanto en el templete del Paseo Real como en el escenario del Recinto Ferial hasta el domingo 24.

Además del ya tradicional cartel de actuaciones gratuitas con artistas destacados del panorama musical actual que protagonizarán cada una de las jornadas de feria en el escenario principal del Recinto Ferial (Juanlu Montoya, Mägo de Oz, David Civera (Paseo Real), Marta Santos, Pepe y Vizio, Les Castizos y Paco Candela), año tras año el Ayuntamiento de Antequera realiza un esfuerzo porque los artistas y grupos antequeranos tengan mayor presencia en las fiestas, sabiendo que estos están creciendo en número y en calidad, representando además una gran variedad de estilos que permiten conectar con todos los públicos.

El MIÉRCOLES 20 se podrá ver la actuación de Mael Flamenco tras el acto institucional de inicio oficial de la Feria de Día (12:30 horas aprox.) donde el grupo antequerano formado por Marina y Elías, presentarán su nueva canción, una sevillana dedicada a las ferias antequeranas con el título de «Vente conmigo a la Feria». Después, DJ Madrona amenizará la sobremesa hasta el concierto de los antequeranos Doyer Band Cover a las 17:00 horas. Ya en la noche, DJ Fran Podadera pondrá la nota musical desde las 22:30 hasta el inicio del concierto de Juanlu Montoya a las 00:00 horas, actuando después el grupo antequerano Los Curros y cerrando DJ Fran Podadera.

El JUEVES 21 será el turno de las tradiciones, con el Día del Folklore, que comenzará en el Paseo Real con una exhibición del Taller de Sevillanas de la EMMA en el templete de la música a las 12:30 horas, al que seguirá Rafael Ladrón de Guevara a las 13:15 horas. La Banda de Verdiales San Gabriel de La Joya estarán desde las 13:30 horas haciendo un recorrido por todo el Paseo Real interpretando sus canciones y haciendo una exhibición de sus tradicionales bailes. Ya a las 16:30 horas, será el Grupo Azucena quien salga al escenario para poner en valor, una vez más, el fandango antequerano y el traje típico de la ciudad. La Funky Monster Band antequerana pondrá el cierre a la tarde a partir de las 17:00 horas.

En la noche del jueves serán los más pequeños los que podrán disfrutar del espectáculo musical de «Las Aventuras de Lilo y Stitch» en el templete del Paseo Real (22:30 horas). Por otro lado, en el Recinto Ferial estará DJ Guille Castro a partir de las 21:00 horas hasta el inicio del gran concierto de Mägo de Oz a las 00:00 horas. Tras el concierto, el grupo antequerano Dr. Jones y posteriormente de nuevo DJ Guille Castro, serán los encargado de seguir con la fiesta.

El VIERNES 22 será un día especial por ser festivo y tras disfrutar de la música que ofrezca DJ Madrona a partir de las 12:30 horas, tendrá lugar el concierto especial de David Civera, a las 17:00 horas, con todos los éxitos del cantante turolense que harán bailar a todo aquel que se encuentre en el Paseo Real. En el Recinto Ferial, ya por la noche, a las 21:00 horas la ambientación musical estará a cargo de DJ Fran Podadera hasta el concierto de Marta Santos a las 00:00 horas. Posteriormente, el grupo local Versión X serán los encargados de cerrar la noche junto al fin de fiesta de DJ Fran Podadera.

La jornada del SÁBADO 23 comenzará con el desfile del Concurso de Trajes de Flamenca y Corto a las 12:30 horas con el acompañamiento de DJ Madrona (14:30 horas la entrega de premios). El grupo sevillano-gaditano ‘Calet’ pondrán la música a partir de las 17:00 horas en el Paseo Real, donde también se podrá ver, ya a la noche (22:30 horas), el concierto de copla de Macarena Albarracín. En el Recinto Ferial habrá doblete con los conciertos de ‘Pepe y Vizio’ a las 00:00 horas y el de ‘Les Castizos’ a las 1:30 horas. DJ Guille Castro pondrá la guinda a la noche con música hasta bien entrada la madrugada.

El cierre a la feria será el DOMINGO 24, donde a partir de las 12:30 DJ Madrona pondrá música al Paseo Real hasta el concierto del grupo de Villanueva de Algaidas ‘Los Tirantitos’ a las 17:00 horas. A las 22:30 horas los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil ‘¿Quién dijo Cuento?’ en el templete del Paseo Real.

En el Recinto Ferial, la guinda la pondrán la antequerana María José Vegas (22:30 horas) con un concierto de copla previo a la gran actuación de Paco Candela, justo después del espectáculo de fuegos artificiales que se podrá ver a las 00:00 horas.

Más actividades

Además de la música, el alcalde ha recordado que también se podrá disfrutar entre las actividades programadas de la gastronomía local a través del X Concurso Nacional de Porra el viernes 22 por la mañana (14:30 horas será la entrega de premios); y también de la tradición mediante el X Concurso de Trajes de Flamenca y de Corto (el sábado 23) y la celebración de los festejos taurinos, que en esta ocasión consta de un cartel con una corrida de rejones el sábado y la tradicional Goyesca el domingo.

Por otro lado, el Paseo de Caballos se traslada este año al viernes a partir de las 13:30 horas, con el itinerario: Corazón de María, Salida Vial de los Jardines del Mapa, Paseo María Cristina, Puerta de Estepa, Alameda de Andalucía, Infante Don Fernando, Plaza de San Sebastián, Encarnación, Calzada, Diego Ponce, Cantareros, Alameda de Andalucía, Puerta de Estepa, Paseo María Cristina y vial de acceso a los Jardines del Mapa hasta el Corazón de María. Como novedad, tras el paseo y exhibición, la Alameda de Andalucía e Infante Don Fernando permanecerán cortadas al tráfico hasta las 18:00 horas para permitir el paseo de los caballistas.

Barón ha afirmado que el programa propuesto para esta feria es «impresionante y espectacular» invitando «a los antequeranos y a nuestros vecinos de la comarca y de la provincia que puedan acercarse a disfrutar de toda la oferta amplísima, artística, musical, gastronómica y taurina que tiene la Real Feria de Agosto de Antequera»

Récord de Casetas

Manolo Barón ha destacado especialmente su intervención la presencia en esta edición de la Real Feria de Agosto de un total de 27 casetas (15 en el centro para el día y 12 en el Recinto Ferial para la noche), «una muestra inequívoca del crecimiento y desarrollo de la Real Feria de Agosto año tras año». Habrá doce casetas en la Feria de Día situadas en el Paseo Real, a las que se suman las dos casetas situadas en el casco urbano de la ciudad que montan la Cofradía del Mayor Dolor y la Cofradía del Consuelo; además, este año repite la caseta de Amigos del Caballo, ubicada en los jardines del Corazón de María, para uso y disfrute de los caballistas «donde contarán con agua y sombra para los animales, además de servicio de barra para los jinetes y amazonas».

Las casetas de la Feria de Día, que estarán abiertas hasta las 20:00 horas excepto el jueves que cerrarán a las 21:00 horas, en el Paseo Real pertenecen este año a La Airosa, Cofradía del Rescate, Cofradía de la Pollinica, Hermandad de Santa Eufemia y la Salud, Archicofradía del Rosario, Cofradía de los Estudiantes, Cofradía del Consuelo, Amigos del Caballo, Club Balonmano Los Dólmenes, Cofradía de los Dolores, Caseta de Arriba y Cofradía del Mayor Dolor.

Las casetas en el Recinto Ferial, además de la clásica Caseta Municipal y el Merendero Bar Garrido, serán 8 andaluzas: Cofradía del Consuelo, A la Vega, Casa Curro, El Fogón de Muñoz, Gastrobar Casa Lucía, Caseta de Arriba, Brasiliani y La Oficina; y 2 de juventud: Malaje y ‘El Flamenqueo’ o Caseta Municipal de Juventud, para un total de 12.

PROTOCOLO DE FUEGOS ARTIFICIALES

Al ser cuestionado por el Protocolo de Seguridad para el Real Feria de Agosto de Antequera 2025, en el caso del espectáculo de Fuegos Artificiales , el alcalde Manolo Barón expresó su tranquilidad pese a que algunos municipios de la Comarca han suspendido esta actividad por el riesgo de incendios. «Los fuegos artificiales cuentan con un plan especial y específico contra incendios y de preservación de la zona desde donde se van a lanzar esos cohetes, diseñado por el técnico de emergencias del Ayuntamiento de Antequera, Julio Maqueda, y el concejal delegado del Área de Seguridad, Tráfico y Protección Civil, Antonio García Mendoza. Está avisado prioritariamente el Consorcio Provincial de Bomberos y la zona está perfectamente acotada, perimetrada y desbrozada por los servicios de jardinería del Ayuntamiento, para que caiga donde caiga el cohete, que lo hará en una zona muy bien diseñada y esperada, estén todos los operativos para evitar cualquier otro incendio, evidentemente», expuso.

En todo caso, según explicó el alcalde, «si las condiciones meteorológicas estuviesen fuera de lo común, como otras veces ha ocurrido en otras ferias con un viento de más de 25-30 kilómetros por hora y que pudiera incidir en que el lanzamiento de esos cohetes pirotécnicos o que los pudiesen desviar mucho de su trayectoria de caída respecto a la zona perimetral que se hubiera fijado, automáticamente, con previa solicitud de protección civil, suspenderíamos el lanzamiento de esos cohetes».

Los efectivos con los que se va a contar en esta Real Feria de Agosto serán «muy parecidos a los que tuvimos en la Feria de Primavera», comentó el regidor. «Vamos a contar con la presencia de voluntarios de Protección Civil, Policía Local, Cruz Roja con las ambulancias, Policía Nacional y la Guardia Civil en lo que significa el control de acceso junto a las carreteras, fundamentalmente de acceso a Antequera. Vamos a tener por supuesto la Unidad Canina, vamos a tener drones, vamos a tener puestos estables de protección civil y de Policía Nacional y Local en el recinto ferial, va a haber todo tipo de medidas de seguridad para preservar a las personas que estén en el Paseo Real, el centro o el Recinto Ferial, con las medidas de acceso bien diseñadas para evitar cualquier conflicto. Definitivamente será un magnífico despliegue de medios para que todo salga bien y no haya incidentes», finalizó.

Joana Jiménez

La cantante sevillana será otro de los nombres propios de esta Real Feria de Agosto 2025, ya que se ha desvelado que será la encargada de hacer una introducción musical durante el Pregón de Feria, que se celebra el próximo miércoles a partir de las 21:00 horas.

A Joana Jiménez se la comenzó a conocer al ser la ganadora de la primera edición del concurso musical de Canal Sur ‘Se llama Copla’ en el año 2008. Desde entonces ha publicado 4 álbumes y ha recorrido toda España dando muestra de su prodigiosa voz, convirtiéndose así en una de las artistas más destacadas en nuestro país en Copla y Canción Popular Española dando incluso el salto a América Latina con varios conciertos en diferentes países.

Durante el acto, la periodista María Rosales pronunciará el pregón inaugural de la Real Feria de Agosto y Lourdes Moreno será nombrada oficialmente Regidora de las Fiestas. Posteriormente se llevará a cabo el pasacalles inaugural de la feria con el siguiente recorrido: Plaza de San Sebastián, Infante Don Fernando, Alameda de Andalucía y Avda. Periodista Ángel Guerrero hasta los Jardines Tío Pepe junto al Patio de Caballos de la Plaza de Toros. Al término del pasacalle, se realizará la inauguración del alumbrado en el Recinto Ferial.