Los galardones al relevo generacional y a las ideas innovadoras buscan revitalizar la actividad económica contra el despoblamiento
La Diputación de Málaga abrió el pasado miércoles la segunda convocatoria de sus premios al emprendimiento contra la despoblación, una iniciativa que destina 18.000 euros a reconocer y apoyar proyectos empresariales que contribuyan a revitalizar el empleo y la economía en los municipios más pequeños de la provincia.
En concreto, se convocan dos líneas de ayuda: el Premio al Emprendimiento de Personas Jóvenes a través del Relevo Generacional y el Premio Aceleración y Consolidación de Ideas Innovadoras de Emprendimiento, ambos dotados con 9.000 euros cada uno. Los autónomos y empresas de localidades con menos de 20.000 habitantes podrán presentar sus solicitudes hasta el 5 de noviembre.
La diputada de Empleo y Formación, Mª Carmen Márquez, ha destacado el apoyo de la Diputación a los emprendedores y autónomos a través de esta y otras iniciativas como convocatorias de ayudas o talleres formativos, recordando que el jueves se iniciaron actividades en municipios de la comarca, como Archidona y Cuevas de San Marcos, y también Alhaurín de la Torre, centradas en áreas como la inteligencia artificial, la fiscalidad o la creación de marca.
El II Premio al Relevo Generacional busca incentivar a jóvenes menores de 35 años que, desde 2021, hayan tomado las riendas de pequeños negocios cuyos titulares se han jubilado. El jurado, presidido por Márquez, valorará la viabilidad técnica, comercial y económica de las candidaturas, así como el impacto en municipios en riesgo de despoblamiento, con especial atención a aquellos con menos de 1.000 habitantes. Se concederán tres premios dotados con 4.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente.
Por su parte, el Premio Aceleración y Consolidación de Ideas Innovadoras pretende apoyar iniciativas con potencial de crecimiento, generación de empleo e impacto positivo en la provincia. Se tendrán en cuenta factores como la originalidad, la creatividad, la sostenibilidad y la capacidad de expansión de los proyectos.
El galardón se divide en dos modalidades: el Premio Aceleración, para actividades económicas dadas de alta desde enero de 2024, y el Premio Consolidación, para negocios en funcionamiento desde enero de 2022. En ambos casos se otorgarán dos premios, de 2.500 y 2.000 euros.
El jurado estará compuesto por representantes del Servicio de Empleo y del centro de innovación social La Noria, junto a miembros de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía (UATAE) y la Agrupación Malacitana de Jóvenes Empresarios (AJE).