Es una película animada que se estrenó en Netflix el pasado 20 de junio y que ya consideran el último fenómeno de la plataforma. También ha puesto la voz cantada a Nikki Narval de ‘Telma La Unicornio’, así como a Essi Daven de ‘The Witcher. Sirenas de las Profundidades’
La actriz y cantante antequerana, Paula Cuesta, sigue sumando nuevos pasos a su trayectoria profesional. Y es que, al ya amplio currículum que venía acumulando, suma ahora el doblaje de la voz cantada de diferentes personajes de películas de animación de Netflix. Nikki Narval de ‘Telma, la unicornio’, Essi Daven de ‘The Witcher. Sirenas de las profundidades’ y Rumi de ‘Las guerreras K-Pop’ cantan ya en castellano a través de la voz de la artista local.
Ha sido, de hecho, esta última película la que mayor repercusión ha tenido, después de haberse estrenado el pasado 20 de junio en la plataforma. Desde entonces son muchas las personas que se han dirigido a Cuesta para saber si, efectivamente, ella era la voz cantada de una de las protagonistas del que ya han denominado como el último fenómeno de Netflix. Se trata de una película animada estadounidense de fantasía y comedia del tipo musical cuya trama se centra en las cantantes de K-pop: Rumi, Mira y Zoey, quienes llevan una doble vida como cazadoras de demonios
La actriz ha hecho ya ‘match’ con tres actrices españolas de doblaje de gran renombre que, aunque doblan voz, no cantan. Es decir, hacen la parte hablada, pero no la cantada. “La voz hablada y la cantada tienen que ser similares en cuanto al timbre, tono o intensidad para que se note lo menos posible que detrás del doblaje de un personaje hay dos voces distintas”.
Paula, que se ha mostrado muy agradecida por esta oportunidad, ha afirmado que es un “honor” haber podido hacer la parte cantada a actrices de doblaje como Mar Bordallo, quien es la voz de Drew Barrymore, Kaley Cuoco, Amy Adams, Kate Beckinsale o Alegría en ‘Inside Out’.
“Esto es una gran oportunidad que me han dado, y que me siguen dando porque justo la pasada semana volví a grabar. El proceso es muy curioso porque la canción me la dan una vez que llego al estudio, por lo que la empiezo a escuchar en el idioma en el que esté -en inglés hasta la fecha- y, luego, vamos por versos. Conforme la voy escuchando, la voy aprendiendo y encajando la letra en español. Hay que tener muy buen oído, ser muy rápida y sacarla al momento. La última canción de ‘Las Guerreras K-Pop’ la hice en unos 45 minutos”, ha explicado la actriz que también ha puesto voz a papeles en Disney.
La antequerana, que está haciendo temporada en dos teatros de Madrid, sigue preparándose y trabajando para llevar su nombre a lo más alto.