IU Antequera reclama que el Ayuntamiento inicie las gestiones para hacerse con la titularidad de la propiedad en la que se ubica el yacimiento de ‘Carnicería de los Moros’

CON UNA MOCIÓN ELEVADA A PLENO, RECLAMAN QUE ARRANQUEN LOS TRÁMITES QUE PERMITAN PONER EN VALOR ESTE BIEN, SEGÚN LA PORTAVOZ DEL GRUPO, PILAR RUIZ


Izquierda Unida exigirá en Pleno que se ponga en valor el yacimiento conocido como Carnicería de los Moros, el cual se ubica al lado de Instituto José María Fernández. Para ello, reclamarán que el Ayuntamiento de la ciudad inicie las gestiones pertinentes para que pase a ser de titularidad pública, ya que en la actualidad forma parte de una propiedad privada.

“Es un yacimiento que se declaró BIC en el año 2008. Todavía muchos vecinos y vecinas ni siquiera conocen lo que es ese yacimiento, nada más que a través de fotos o algunas noticias que han saltado a través de redes sociales y queremos ponerlo en valor. Antequera tiene multitud de yacimientos, multitud de zonas, que todavía no se han podido ni excavar ni poner en valor y es una manera de que el ayuntamiento pueda gestionar otro de los atractivos y zonas arqueológicas tan maravillosas que tenemos en Antequera”, ha indicado la portavoz del grupo, Pilar Ruiz, quien ha presentado esta y el resto de propuestas que el grupo municipal llevarán a la sesión de mayo.

OTRAS MOCIONES

Además, también han presentado una moción para solicitar la ayuda tanto del Gobierno de España como a la Junta de Andalucía al sector de la vivienda, especialmente a la de carácter público y social, puesto que son muchos “los antequeranos y antequeranas que todavía no pueden acceder a una vivienda”.

Por otro lado, han pedido la puesta en valor del sector de la cabra malagueña, el cual ha asegurado que es el “sector más perjudicado dentro del sector primario” tras la elevación de costes. En ella se reclama, además, que se hagan campañas específicas para dar a conocer esta ganadería y que se impulsen las Escuelas de Pastoreo con más fondos económicos.

Por último, y dentro del compromiso con la Plataforma de los Pensionistas, solicitan al Gobierno de España a hacer una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, tal y como dicta la ley. “Sabemos que hay multitud de millones que no sabemos el destino que están teniendo y lo que queremos es que ese dinero revierta, según como se dijo en el Pacto de Toledo, las pensiones para que sean unas pensiones dignas, que las pensiones mínimas puedan subir por lo menos al importe del Salario Mínimo y que no sean unas pensiones por debajo de ese salario. Las personas tienen que vivir con dignidad y queremos que se haga esa auditoría”, ha apuntado.