El mantenimiento de la línea PTVAL en el Reina Sofía ha marcado parte del último Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Antequera. A pesar del anuncio de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional referente a la continuidad de las dos líneas en el centro durante el jueves 29 de mayo, el asunto ha sido motivo de debate en la sesión de este viernes, 30 de mayo, donde se preveía sacar adelante una propuesta conjunta de apoyo a la comunidad educativa del mismo.
Los reproches entre el Partido Popular y el Partido Socialistas han marcado el pronunciamiento de la moción, puesto que se han echado en cara la utilización de este tema de forma política y han insistido en las declaraciones que han venido realizando en los últimos días desde ambas formaciones.
Por su lado, Ana Cebrián, portavoz popular, ha asegurado que el PSOE «se ha aprovechado de la preocupación de las familias», algo que, ha afirmado, «no es nada nuevo» porque «aprovechan la mínima oportunidad para rascar votos». «El PSOE en este mes y medio ha salido con las pancartas de doble cara: por una, el mantenimiento del PTVAL; por otro, votamos ‘no’ al centro de EDAU al que van a ir los niños del PTVAL a partir de los 21 años. Mientras ustedes van con la pancarta, este alcalde y esta concejal de Educación van a solucionar los problemas. Se han aprovechado de niños y de las inquietudes de las familias… Si de verdad le hubiese importado habría hablado con el alcalde, pero a usted le importa la foto», ha puntualizado, criticando la dualidad socialista al defender la educación pública pero apostar por los centros concertados para la educación de sus hijos y contribuir a la eliminación de líneas en los centros de titularidad pública.
«Vamos a luchar por la igualdad de los niños, estén en centros públicos o concertados. Hay que tener sensibilidad y respeto por los niños, y no generar más inquietudes en su día a día». Para arañar un voto se pone en una manifestación con una pancarta», ha finalizado.
Sin embargo, el portavoz socialista, José Luis Ruiz Espejo, ha insistido en que «no» han utilizado a nadie, ya que han acudido a las concentraciones porque «les han avisado las familias». Según ha explicado, solo han defendido un derecho que consideran «justo» para Antequera y ha criticado los reproches del PP: «¿ustedes hablan de fotos con niños y de salir en la prensa? Son ustedes quienes tienen a tres fotógrafos detrás para sacarlos y taparnos a los demás. ¿Cómo que no se hacen fotos con niños? ¿Y pancartas? Seguro que las sacan en Madrid si es en contra del PSOE y Pedro Sánchez».
El portavoz ha dicho que el PP quiere «desmantelar» servicios como este, puesto que son conocedores de que la delegación territorial «ha llamado a las familias y las ha presionado para que cambiasen a los niños de centros». Por último, ha señalado que siempre van a estar al lado de las familias y todos aquellos colectivos y personas que les necesiten.
La portavoz de Izquierda Unida, Pilar Ruiz, se ha mostrado satisfecha por la continuidad de ambas líneas, lo que será, ha dicho, beneficioso para las familias. Tanto el PP como IU querían la retirada de la moción dada las últimas informaciones de la Delegación, pero el PSOE, que era el grupo que la había presentado en un primer momento, se negó a ello. Se aprobó el primer punto por unanimidad y se rechazó el segundo.
OTRAS MOCIONES
Se ha aprobado la propuesta de Alcaldía-Presidencia en apoyo a los sectores afectados por la crisis eléctrica del 28 de abril y propuesta de medidas para la mejora de la resiliencia energética de Antequera.
También se ha aprobado la moción popular sobre el rechazo de las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la situación de España y Cataluña, con la negativa de oposición, y la reclamación al Ejecutivo de la Nación del fortalecimiento del sistema ferroviario por unanimidad en determinados puntos (1,2 4 y 5) y por mayoría el 3. La referente a la tenencia de drogas en vehículos ha salido adelante con el voto a favor de PP e IU, así como la abstención del PSOE. La solicitud al Gobierno de España de la garantía de transparencia informativa en situaciones de crisis energética como el apagón del 28 de abril, y la revisión de su política energética, salió adelante con la negativa de la oposición.
En cuanto a las mociones socialistas, la relativa al Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno tras el anuncio de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unido ha sido rechazada con la abstención de IU y negativa del PP. La referente a la EDAR de Antequera tampoco ha sido aprobada con similar votación. La propuesta de adhesión a la Red de Municipios Orgullosos ha sido aprobada por unanimidad en los puntos 1 y 3, así como rechazado el 2 con negativa popular.
Por último, la moción de Izquierda Unida para instar a las administraciones públicas al impulso de un Parque Público de Vivienda se ha aprobado por unanimidad con enmiendas. La que versaba sobre instar al Gobierno de España a dar cumplimiento a la disposición adicional sexta. de la ley 21/2021, de 28 de diciembre y realice la auditoría independiente de cuentas de la Seguridad Social se ha aprobado por mayoría con el ‘sí’ de PP y la abstención de PSOE. La propuesta de puesta en valor y ayudas al sector caprino en general y en particular a la cabra malagueña ha sido aprobada por unanimidad y la puesta en valor del yacimiento Carnicería de Los Moros ha sido aprobada por mayoría en su punto uno y rechazada en el punto dos con negativa del PP.