El PSOE denuncia un nuevo retraso en la construcción de la planta para el tratamiento de la recogida de residuos orgánicos en Valsequillo

El diputado provincial por el PSOE y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, ha visitado Antequera para explicar, junto al secretario general del grupo socialista antequerano, José Luis Ruiz Espejo, un nuevo retraso del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, dependiente de la Diputación, respecto a un proyecto de construcción de una planta de tratamiento de residuos orgánicos en Valsequillo.

Los socialistas ha reivindicado que se lleve a cabo el proyecto, que estaba contemplado, de construcción de una planta para el tratamiento de los residuos de la recogida separada de residuos orgánicos, ya que es totalmente necesaria para la implantación del quinto contenedor, el marrón, en los municipios de la comarca. «Hemos conocido por un decreto de este mismo mes que hay un nuevo retraso en la ejecución del proyecto de construcción de esta planta de residuos de Valsequillo, un retraso de un año en el que hay una prórroga por parte de la Diputación para su ejecución», apuntó Ruiz Espejo.

El proyecto, valorado en torno a los cuatro millones de euros, ahora se retrasará más de un año, pues la prórroga solicitada se establece hasta el mes de agosto del 2027. El socialista antequerano explicó que «este nuevo retraso por parte de los servicios de la Diputación, de Contratación, implica que no solo no atienden a los municipios sino que tampoco llevan a efecto aquellas cuestiones que son competencia directa de la propia Diputación de Málaga, como estamos viendo en el proyecto».

Para el PSOE, esta circunstancia «supone un retraso para la implantación del ‘Contenedor Marrón’ para la recogida selectiva de los residuos orgánicos y, por tanto, mejorar todo lo que tiene que ver con el tratamiento de estos. Se perjudica al medioambiente, se perjudica a las empresas que pueden llevar a cabo la construcción de estos proyectos y estamos perjudicando también a los ayuntamientos en la implantación de este nuevo contenedor».

Ruiz Espejo ha finalizado con «un llamamiento a la Diputación de Málaga y al Consorcio de Residuos para que agilicen todos estos procesos de contratación y que, de nuevo, no sufran retrasos estos proyectos de ejecución que tienen que ver con la planta de Valsequillo».

Por su parte, Manuel Lara ha recalcado que «es un proyecto que se viene trabajando desde hace años y donde, en el mes de diciembre de 2024, la Diputación de Málaga estimó oportuno dar una subvención directa al Consorcio Provincial de Residuos por una cuantía cercana a los dos millones y medio de euros, de un total de cuatro millones que abarca esta intervención en Valsequillo».

Lara explicaba que «tras varias preguntas del Grupo Socialista en la Diputación de Málaga, vemos con asombro que a día de hoy, el proyecto todavía no estaba redactado, que no se había licitado. Son una serie de inconvenientes que vemos que van a hacer peligrar este proyecto por los plazos y que nos tememos que se pueda perder dicha subvención».

Desde el grupo socialista afirman que van a seguir preguntando y presentando iniciativas para que el proyecto se lleve a cabo cuanto antes «porque la excusa que nos han dado es que falta personal técnico en la Diputación de Málaga». «Estamos muy preocupados y no sabemos cómo tomárnoslo. Yo creo que es una tomadura de pelo del Partido Popular, tanto en el Consorcio de Residuos como en la Diputación de Málaga, una mala planificación y una dejadez por parte del Equipo de Gobierno con todos los municipios, pero especialmente con los de la comarca de Antequera, donde cada día vemos que somos una comarca de segunda y que nuestros municipios no tienen los mismos derechos ni los mismos servicios que los que están instalados en la costa, y esto es un claro ejemplo más de ello», sentenció el diputado socialista.

«Vamos a insistir a Diputación y al presidente del Consorcio de Residuos Urbanos para que este proyecto se realice y que sea cuanto antes, sin que sufra más retrasos, para que localidades como Mollina, Villanueva del Trabuco, Archidona o Alameda, puedan ver la implantación de ese quinto contenedor, que además de dar empleo en nuestra comarca también supone la mejora del servicio de recogida de basura», finalizó Manuel Lara.