El PSOE de Antequera reclama mayor dotación para reducir las listas de espera en la Dependencia

El Partido Socialista antequerano, a través de su Secretario General, José Luis Ruiz Espejo, ha hablado esta semana, en una rueda de prensa donde también estuvo presente su compañera en el Ayuntamiento Noemí Escobar, “sobre algunos datos de dependencia y algunas de las necesidades que entendemos que tienen las personas mayores con más ausencia”.

Los socialistas piden al Ayuntamiento de Antequera que exija a la Junta de Andalucía “que se amplíe el personal que atiende a las personas que necesitan la Ley de Dependencia, tanto en los servicios sociales comunitarios de los ayuntamientos y, en este caso, en los servicios centrales que realizan la valoración y la asignación de los recursos. Porque son muchas las personas que están esperando una valoración o revaloración de su situación y durante mucho el tiempo”.

Esta reivindicación, según expusieron, la hacen a raíz de que el Ayuntamiento de Antequera haya ampliado el presupuesto destinado a la ayuda a domicilio municipal en 7.000 euros. Desde el PSOE explican que esta ampliación “viene por dos motivos. Primero porque hay demanda y es necesario aumentar el crédito y, por tanto, ya había insuficiencia de crédito en esta partida cuando se aprobó el presupuesto para el año 2025 que se dotó con 200.000 euros. En segundo lugar, esta necesidad de ampliar este crédito viene provocada por el aumento en las listas de espera de dependencia que se vienen manteniendo en los últimos años en Andalucía. Unas listas de espera que tienen su incidencia en todas las provincias y, evidentemente, en todos los municipios también como Antequera”.

“Solo en la provincia de Málaga son más de 12.000 las personas que están en listas de espera pendientes de la valoración y de la atención por la dependencia en Andalucía. Estas cifras se traducen que en Antequera son más de 278 las personas mayores que estarían en listas de espera para la valoración y para la atención a la dependencia, y lo que es más grave, son muchas personas con más de 80 años las que están esperando para poder ser atendidas. Personas que en muchos casos han solicitado una revisión de grado debido al empeoramiento físico o de salud que han sufrido y que se retrasan hasta tres años para realizar esta valoración y poder ser atendidos”, explicó Ruiz Espejo, afirmando que el periodo medio de espera en Andalucía para ser atendidos en la dependencia está en 574 días, siendo la región con mayor demora en la atención a la dependencia de toda España y estableciendo la Ley de Dependencia que el plazo máximo deberían ser 180 días.

Si algo no tienen las personas mayores es tiempo para poder ser atendidos. Por eso es necesario que se implemente esa ampliación de personal para que se atienda y se resuelvan estas listas de espera”, indicó el edil socialista en el Ayuntamiento de Antequera.

Proyecto de la Residencia de San Juan de Dios

Por otro lado, desde el PSOE también solicitan al Ayuntamiento de Antequera “que no se abandone el proyecto de residencia para personas mayores en el edificio del antiguo Hospital San Juan de Dios”.

“Estamos viendo como hoy mismo en Antequera el centro de participación activa se está remodelando a través de los fondos europeos ‘Next Generation’ con 487.000 euros, o como también Adipa está llevando a cabo la construcción de una Residencia para Gravemente Afectados con una dotación de 1,2 millones de euros también de estos fondos europeos Next Generation. Una convocatoria de las comunidades autónomas con estos fondos habilitados por el Gobierno de España, a través de los fondos europeos, para atender a la mejora de los servicios en materia de cuidado para personas mayores y para la Ley de Dependencia”, explicaban, enlazando este tema con una crítica al Equipo de Gobierno en Antequera al considerar que se ha “perdido una oportunidad en Antequera de haber obtenido un dinero de estos fondos ‘Next Generation’ para realizar y poner en marcha esta residencia pública para personas mayores en el centro, como podría ser este edificio del antiguo hospital”.

“Queremos que no se abandone este proyecto, que se impulse y que se puedan dotar de esas plazas que son necesarias, plazas públicas para la atención a personas mayores en Antequera”, finalizó Ruiz Espejo.