El secretario general socialista, José Luis Ruiz Espejo, ha hecho balance de la Feria de Primavera 2025, de la que ha dicho que ha perdido su «identidad». Ha criticado la parte gastronómica, AGROGANT o la falta de espacio para la juventud en su intervención.
En primer lugar, ha denunciado que la parte agroalimentaria «ha pasado de una feria referente a ser una feria con Sabor a Málaga y, ahora, un ‘Antequera, qué bien me sabe'». En este sentido, ha subrayado que echan de menos el apoyo institucional, tanto de la Junta de Andalucía como de la propia Diputación de Málaga. «Necesita de una identidad propia que permita ser una referencia en el centro Andalucía. Además, ha tenido unas dimensiones muy reducidas», ha dicho.
De la parte ganadera, ha subrayado que es «una mera exposición de la raza autóctona cabra malagueña, con pocas actividades y con poco ganado«. De igual modo, ha manifestado que faltan «algunas actividades más para los jóvenes, tanto de música, como de ocio, como de casetas».
«No puede ser que en la feria haya más espacio para el botellón que para los espacios acondicionados con casetas para música y ocio para los jóvenes. Por otro lado, hemos echado también de menos que haya un espacio más acondicionado para los caballistas y para los caballos en el Recinto Ferial, tanto para mejorar las condiciones de estos animales como para los propios caballistas. No entendemos cómo hay una caseta del caballista y no se pueden desplazar los caballos; esto ha generado crítica entre los caballistas y también entre los aficionados», ha proseguido.
Por último, ha reivindicado mayor inclusión en citas de este tipo «con más horario con menos música y ruido», así como la incorporación de pictogramas «para una mejor orientación en las distintas actividades de la propia feria».
«Es que ni siquiera se ha avanzado en mejorar en confortabilidad y en amabilidad el Recinto Ferial, con más sombra y con mejores acondicionamientos para los peatones y para poder disfrutar de aquel entorno. En definitiva, entendemos que se ha desaprovechado de nuevo una oportunidad para seguir mejorando nuestra Feria de Primavera, dotándola de una identidad propia y que siga siendo una referencia en actividades agroalimentarias, en música, en ocio, en diversión para todo el centro de Andalucía que creemos que se ha perdido en estos últimos años», ha concluido.