El PSOE celebra la llegada de 8,9 millones de euros en fondos europeos a Antequera y exige al Ayuntamiento agilidad en su gestión

RUIZ ESPEJO, PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA EN ANTEQUERA, PIDE QUE LAS PEDANÍAS TAMBIÉN SE BENEFICIEN DE FUTURAS INVERSIONES


El secretario general del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha mostrado su satisfacción por la reciente adjudicación provisional de 8,9 millones de euros al municipio procedentes de fondos europeos, destinados a la Estrategia de Desarrollo Integral Urbano. Así lo ha comunicado en una rueda de prensa convocada por el Grupo Socialista, en la que también ha lanzado una petición clara al equipo de gobierno local: agilidad, transparencia y compromiso en la ejecución de estos fondos.

Según ha explicado, esta inversión se enmarca en la resolución provisional publicada el pasado 3 de octubre por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España, a través de la Dirección General de Fondos Europeos. En total, Andalucía recibirá 735 millones de euros dentro de esta convocatoria, de los cuales 8,9 millones corresponden a Antequera.

“Tenemos que decir que es el Gobierno de España quien realiza esta convocatoria, quien resuelve y quien transferirá los fondos a los ayuntamientos. Por tanto, es el Gobierno de España quien transferirá los fondos a Antequera para realizar y llevar a cabo estas actuaciones”, insistió el dirigente socialista, subrayando el carácter “histórico” de esta aportación.

Críticas a la gestión anterior y advertencia sobre retraso

Ruiz Espejo recordó que el Ayuntamiento de Antequera ya ha gestionado otros fondos europeos en el pasado, como los del programa EDUSI, pero no siempre con los mejores resultados. Alertó sobre la posibilidad de que se repitan los errores. “Tenemos la experiencia de otros proyectos, también financiados con fondos europeos, como lo financiado a través del EDUSI, cómo el Ayuntamiento de Antequera ha tenido retrasos en la ejecución de los mismos, cambios en los proyectos e incluso devolución de parte de las subvenciones que no se han podido ejecutar”, señaló.

Entre los ejemplos citó las actuaciones en Calle Infante, Avenida de La Legión o el antiguo depósito de Veracruz: “como saben, no se ha finalizado esa actuación”.

Por ello, desde el PSOE piden que “esa agilidad permita la ejecución total de estos proyectos y, por tanto, se emplee la inversión total en los mismos”.

Reclamación de inversión para los anejos

En su comparecencia, Ruiz Espejo también pidió que los fondos procedentes de otras administraciones, como la Diputación de Málaga o la Junta de Andalucía, se destinen a actuaciones en los núcleos rurales del municipio.

“Ya que la totalidad de estos fondos se van a emplear en la ciudad de Antequera, que otros fondos que al Ayuntamiento le corresponda y que vengan de otras instituciones, se puedan emplear para actuaciones en el resto del municipio”, declaró.

Centró su atención en necesidades concretas de los anejos como Cartaojal, La Joya o La Higuera. Entre las demandas citadas están un campo de fútbol, un pabellón cubierto y la mejora del abastecimiento de agua en Cartaojal; urbanización de calles en La Joya; y la mejora de caminos y de instalaciones escolares en La Higuera.

“En definitiva, creo que son actuaciones en todo el municipio, que en una estrategia local urbana integrada se tiene que tener en cuenta”, señaló.

Valoración sobre el centro de acogida en el Hotel Las Pedrizas

Por otro lado, el portavoz socialista fue preguntado por la reciente instalación de un grupo de inmigrantes en el Hotel Las Pedrizas. Ruiz Espejo quiso evitar cualquier polémica en torno a este asunto, pidiendo respeto y cumplimiento de la normativa vigente.

“Creo que en este caso corresponde a una entidad que es la que ha propuesto esa ubicación y ha acogido las personas que en este centro habitan, por tanto, lo que pido es que se cumpla con la normativa, que se permita que se avance en esa colaboración, en esa cooperación y en esa integración social”, expresó.

En respuesta a las críticas del alcalde por la falta de información al Ayuntamiento, Ruiz Espejo fue claro: “Entiendo que será la entidad la que se habrá dirigido conforme a las cuestiones que tienen carácter normativo y creo que no corresponden comunicaciones por parte del Gobierno, y en los casos que conozco siempre se ha hecho así”.