El nuevo pabellón deportivo ’15 de Julio’ de El Maulí prevé abrir sus puertas el 3 de noviembre

La instalación deportiva ofrecerá a los equipos base de Antequera unas instalaciones modernas y de calidad


Según el teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, el esperado pabellón abrirá sus puertas a partir del lunes 3 de noviembre si todo va según lo previsto.

Rosas explicó en rueda de prensa que este nueva instalación deportiva permitirá a los equipos base de los clubes locales y las escuelas deportivas municipales entrenar y competir en un espacio adecuado y moderno. “La recepción del nuevo pabellón está fechada para el día 20” por parte del Ayuntamiento, “que podrá dar acogida con total comodidad a todas las escuelas deportivas municipales y a los equipos bases de los clubes deportivos», comentó.

Aunque la construcción del pabellón ya está casi terminada, el Teniente de Alcalde destacó que siguen en marcha otras obras en el complejo deportivo de El Maulí. “Estamos haciendo una obra en la entrada de El Maulí y en dos pistas de tenis del mismo complejo. La escuela municipal de tenis ha tenido que irse al Club Deportivo Matagrande, pero tampoco ha supuesto mucho perjuicio, ya que entre Matagrande y El Maulí no hay mucha distancia”, explicó Rosas.

Por otro lado, el edil abordó los problemas de suministro eléctrico que afectaron a la pista exterior del pabellón durante un par de semanas debido a las obras. “La pista exterior de El Maulí sufrió unos cortes de luz porque hubo que cortar cables, pero el viernes ya se restableció y los equipos de baloncesto senior ya están entrenando aquí”, aseguró.

En relación a las críticas de la oposición, Rosas defendió la gestión del Ayuntamiento y subrayó que los contratiempos son comunes durante las obras. “Los que practicamos deporte en Antequera sabemos que nuestras instalaciones deportivas están bien. De hecho, están creciendo, y si hay algún contratiempo, siempre se buscan soluciones. A este equipo que ha tenido que entrenar fuera, se le han buscado alternativas para que pudieran hacerlo en Antequera”, afirmó el Teniente de Alcalde, quien añadió que incluso se les han abierto las instalaciones en fines de semana y festivos para evitarles más inconvenientes.

Respecto a la accesibilidad del pabellón, Rosas adelantó que se mejorará el acceso al edificio. “Una vez que se recepcione el pabellón, vamos a trabajar en un acceso accesible, ya que actualmente solo tiene una escalera”, señaló. Además, se realizarán trabajos de limpieza y pintura para dejar el pabellón en perfectas condiciones. “Nos vamos a poner dentro a limpiar un poquito mejor de lo que creo que nos lo van a dejar, y a pintar las líneas”, explicó.

Por último, el teniente de alcalde comentó que, para el año 2026, se prevé una nueva fase de mejoras en el pabellón, que incluirá, entre otros aspectos, un acerado perimetral y una nueva pista de calidad superior. “Una vez que ya se ponga la pista, podrán entrenar, además del baloncesto y el fútbol sala, el balonmano y el voleibol”, apuntó, detallando que la pista será similar a la del Pabellón Agustín Rodríguez, lo que la hará más adecuada para estos deportes y más segura para los jugadores.