Es una obra inédita atribuida al pintor y grabador español que se podrá contemplar en el Museo de la Ciudad de antequera durante cinco años, prorrogables por otros tres
El Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) abre, por primera vez en su historia, sus puertas a Goya. Lo hace de la mano de una obra inédita atribuida a Francisco de Goya y Lucientes: un óleo sobre lienzo de ‘San Joaquín’. La pieza, restaurada y estudiada recientemente, ha sido cedida al museo por un periodo inicial de cinco años, prorrogable por tres más, y forma parte de la Colección Delgado.
La presentación oficial de esta obra ha contado con el alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Turismo y responsable del MVCA, Ana Cebrián, el concejal de Cultura, José Medina Galeote, el director del MVCA, José Escalante, el académico e historiador del arte, José María Palencia Cerezo, así como el restaurador Rafael Romero.
La obra está atribuida al periodo juvenil de Goya en Zaragoza antes de su traslado a Madrid en 1775 y ha sido objeto de un profundo estudio técnico llevado a cabo por el laboratorio Icono I&R de Madrid. Su director, Rafael Romero, ha confirmado que «la pintura se conserva prácticamente intacta desde el siglo XVIII, sin repintes ni restauraciones previas, lo que ha permitido una lectura limpia y fiel del original». Los análisis técnico-científicos revelan características plenamente coincidentes con las de la producción de Goya en esta etapa, como la preparación rojiza visible utilizada como recurso expresivo, la calidad de la pincelada o la paleta cromática.
El historiador del arte José María Palencia Cerezo ha avalado la atribución señalando que «la obra procede de una colección privada francesa y fue adquirida sin atribución alguna. Sin embargo, su composición, técnica y tratamiento la vinculan directamente con el Goya joven, muy cercano a los trabajos que el artista realizó en Zaragoza tras su paso por Italia y antes de iniciar sus cartones para la Real Fábrica de Tapices».
Para realzar la presencia de la pintura de Goya, se ha habilitado un montaje especial en el MVCA que remite a su posible origen como parte de un pequeño retablo privado, aumentando el impacto visual y simbólico de la pieza. Se cree que es la primera vez que esta pieza se exhibe al público.
El alcalde ha mostrado su satisfacción por este hito cultural. «Tener a Goya en Antequera es un lujo. Que el MVCA acoja una obra suya es fruto del esfuerzo y de una apuesta decidida por elevar el museo a una pinacoteca de referencia», ha manifestado.
El director del Museo ha resaltado la importancia del acuerdo con el coleccionista Adolfo Ferrín: «Gracias a su apuesta por Antequera, la colección Delgado no sólo se mantiene, sino que sigue creciendo. Esta obra de Goya se suma a un elenco en el que ya figuran nombres como Velázquez, Juan de Pareja o Antonio del Castillo, consolidando al MVCA como un espacio de referencia para los amantes del arte». Además, ha anunciado que en las próximas semanas se incorporarán tres nuevas obras a la colección, completando la narrativa artística del tránsito entre los siglos XVIII y XIX.