El comercio antequerano toma protagonismo en Navidad un año más con una nueva campaña del BonoConsumo

El Ayuntamiento invierte 300.000 euros en esta quinta edición de una iniciativa que supone el ahorro del 40% de compra del valor de los más de 17.500 bonos en venta, de 25 o 50 euros


Esta semana se ha presentado una nueva edición del BonoConsumo en Antequera, donde el ayuntamiento de la ciudad destinará 300.000 euros en subvencionar el 40% del valor de cada bono adquirido, teniendo un límite de 150 euros por persona, siendo el coste para el ciudadano del 60% del total de la compra.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, era el encargado de realizar esta esperada presentación ya tradicional en la campaña navideña antequerana junto a la teniente de alcalde de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, y el gerente de ACIA, Jaime Barranco.

La nueva campaña del BonoConsumo para la Navidad de 2025, se presenta como una acción “ya consolidada como proyecto de ciudad para dinamizar el comercio local durante la temporada navideña”, indicaron.

La inversión de 300.000 euros que aporta el Consistorio antequerano hará que se pongan a la venta un total de 17.576 bonos, distribuidos en 10.576 unidades de 25 euros y 7.000 bonos de 50 euros. Por cada DNI se podrán adquirir un límite máximo de 150 euros en bonos, repartidos entre los de 25 y 50 según quiera el comprador, tal y como detallaron.

El alcalde explicaba que la fase de adhesión de comercios que quieran ser partícipes de esta iniciativa permanecerá abierta del 20 de noviembre al 22 de diciembre, destacando que “sin los establecimientos esta campaña no tendría sentido, porque el objetivo último es que las compras se queden en Antequera”.

En el caso de los comercios que ya participaron en años anteriores solo tendrán que validar su información, mientras que los nuevos establecimientos que se sumen se les pide que completen la documentación técnica solicitada a través de la web oficial del BonoConsumo.

Por otro lado, la fecha para la esperada venta de bonos comenzará el próximo 9 de diciembre y estará activa hasta el 5 de enero, coincidiendo con el final de la campaña de Navidad, o hasta el fin de existencias de bonos.
Para adquirir los bonos se podrá hacer de dos formas: Mediante la venta online, a través de la plataforma antequera.bonoconsumo.es, utilizando certificado digital, o de forma presencial en los dos puntos habilitados para la ocasión en la Oficina de Turismo y el Edificio de San Luis en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, con sábados, domingos y festivos sin venta presencial. El pago se realizará exclusivamente con tarjeta y el bono se entregará impreso y, si se solicita, también por correo electrónico. Como recomendación, se ha querido recordar que la admisión en la cola para la compra de bonos finaliza 45 minutos antes del cierre.

Ana Cebrián resaltó que se alcanza este año la quinta edición navideña del BonoConsumo, subrayando que “cada año hemos perfeccionado el sistema y esta edición apenas requiere cambios porque funcionó muy bien el año pasado”.

La teniente de alcalde explicó que habrá también un ‘Call Center’ operativo durante toda la campaña para resolver dudas a comercios y clientes. Además, ha destacado la importancia del comercio tradicional antequerano como “seña de identidad de una ciudad con tiendas variadas, singulares y con atención directa al cliente, un modelo que debemos proteger entre todos”.

Por su parte, el gerente de ACIA, Jaime Barranco, calificó la campaña anual navideña del BonoConsumo como “el proyecto ciudad más importante para dinamizar la economía local durante la Navidad”, recordando que ya se han desarrollado 13 campañas comerciales en la ciudad desde el año 2020, con una inversión directa cercana a los dos millones de euros, y ha insistido en varios aspectos técnicos para este BonoConsumo como la no admisión de devoluciones de los bonos, que los menores de edad no pueden participar y que es recomendable comprar el bono con antelación respecto a la compra prevista. También ha subrayado que la campaña “despierta admiración en otras ciudades por su eficacia y por la forma de colaboración público-privada entre ACIA y el Ayuntamiento”.

Por último, el alcalde quiso finalizar queriendo agradecer la coordinación constante entre el Área de Comercio y ACIA, reafirmando que esta medida forma parte del compromiso del Ayuntamiento con el comercio local: “El BonoConsumo garantiza que las compras navideñas se hagan en Antequera y que nuestros comercios sigan vivos, fuertes y competitivos”.