INVERSIÓN DE 175.450 EUROS PARA UN VEHÍCULO ADAPTADO QUE BENEFICIARÁ A LOS VECINOS DE LAS ZONAS MÁS PERIFÉRICAS DE LA CIUDAD
El Ayuntamiento de Antequera ha presentado un nuevo autobús urbano que, a partir de esta semana, comenzará a circular en los barrios más alejados del centro de la ciudad. La rueda de prensa, ofrecida por el alcalde, Manolo Barón, junto al teniente de alcalde de seguridad y tráfico, Antonio García Mendoza, ha subrayado el compromiso del Consistorio con la mejora de la movilidad y el transporte público sostenible.
El alcalde destacó la importancia de la iniciativa y recordó las limitaciones que enfrenta el municipio en cuanto a transporte urbano, debido a que su población es inferior a los 50.000 habitantes y “por tanto, en materia de transporte urbano, no tiene unas competencias claras, ni tampoco tenemos subvención que podamos recibir del Estado. Pero estamos haciendo un esfuerzo muy importante desde el Ayuntamiento para procurar que los ciudadanos se trasladen de una manera sostenible y de manera casi gratuita. No gratuita al 100%, que lo haremos, pero sí casi gratuita”, explicó Barón.
El nuevo autobús se destinará principalmente a mejorar la conectividad en las zonas periféricas de la ciudad, como la zona residencial de Fuente de Mora, los barrios de San Miguel, El Carmen, San Juan, Veracruz y La Quinta. Este vehículo es de menor tamaño para poder acceder a las calles más estrechas de estos barrios.
En relación con la evolución del transporte urbano, Barón aportó cifras que evidencian el creciente uso del servicio. “El autobús urbano de Antequera ha experimentado una evolución espectacular. Hemos pasado de los 97.357 pasajeros que tenía la línea 1 en 2018 a los 151.354 que hubo en 2024. En la línea 2, de los 47.000 pasajeros de 2018 a 78.000 en 2024”, detalló el alcalde. En total, el número de pasajeros en ambas líneas ha aumentado un 75% en la línea 1 y un 80-85% en la línea 2. “En 2024, hemos pasado de los 144.592 pasajeros de 2018 a 229.567 en total”, añadió.
Esta mejora se ha visto favorecida por la gratuidad del servicio para los menores de 30 años, las personas con discapacidad y los mayores de 65 años, quienes han podido disfrutar del transporte sin coste alguno mediante la tarjeta identificativa.

El teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza, destacó que la renovación del autobús es parte de un esfuerzo por mejorar la movilidad y la accesibilidad en la ciudad. “Es un vehículo adaptado que podrán utilizar las personas con movilidad reducida, las personas mayores que van con su carro de la compra o las personas que van con su bebé», señaló García Mendoza. Además, mencionó las características técnicas del autobús, como la calefacción, el aire acondicionado, el maletero trasero y el sistema de equipaje. “Es un vehículo también adaptado a la normativa de transporte escolar, dispone de un gran maletero trasero, puertas de equipaje de mano, calefacción por convectores, aire acondicionado en el techo, una puerta de servicio eléctrica y acristalamiento lateral doble tintado oscuro”, añadió el teniente de alcalde.
En cuanto al futuro del transporte urbano, García Mendoza también comentó que la intención es hacer el servicio “totalmente gratuito para los empadronados”. Esta es una de las metas previstas para el nuevo contrato de la UTE de Antequera, que finalizará en 2027.
Juan Antonio Jiménez, gerente de la UTE de Antequera, explicó que el nuevo autobús se sumará a los tres vehículos actuales, con el objetivo de mejorar el servicio. “Ahora mismo están operando tres autobuses, este sería el cuarto”, informó Jiménez, quien también destacó que, en caso de que el servicio se amplíe, se contrataría más personal. Finalmente, el gerente de la UTE explicó que el nuevo autobús servirá para mejorar la conectividad en la ciudad, incluidas las futuras conexiones con la estación de tren.
Con una inversión de 175.450 euros, el nuevo autobús urbano se convierte en una nueva apuesta del Ayuntamiento de Antequera por la modernización y sostenibilidad del servicio, al tiempo que se busca garantizar la accesibilidad a los barrios más alejados del centro de la ciudad.