Desde el grupo municipal de Izquierda Unida han querido convocar hoy, jueves 31 de julio, a la prensa para «alzar nuestra voz en contra del anillo ferroviario, igual que en su momento ya lo hicimos».
La portavoz en el Ayuntamiento de Antequera, Pilar Ruiz, dejó clara su postura con respecto al futuro proyecto del Anillo Ferroviario que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció querer retomar en tierras de Antequera durante su intervención en un foro organizado por Diario Sur la pasada semana. «Nosotros no vamos a dejar pasar que se nos imponga la ubicación que ya estaba establecida, con un anillo ferroviario que va a partir 560 fincas que son las que afectaba en su momento. La Vega de Antequera tenemos que mantenerla, es la vega más fértil que tenemos ahora mismo aquí en Andalucía»
Ruiz tilda el proyecto de «faraónico» y alega que ya en su momento quedó desierta la licitación del proyecto, «y por algo sería», apuntó, continuando su discurso añadiendo que «aquí hay miles de agricultores que van a ver cómo sus fincas van a verse partidas. No queremos partir nuestras vidas, no queremos que nuestros caminos se queden cerrados y no queremos que nos encierren dentro de un proyecto que lo que va a traer es más pérdida que ganancia».
Como aspecto positivo, la concejal de IU explicó que «se puede hablar de una ganancia efímera en el momento de esa construcción y para su mantenimiento», pero con el problema de que «no es una ganancia real de una empresa o una industria, algo con lógica que tengamos aquí ahora mismo a favor de apoyar un proyecto que ya Izquierda Unida en su momento alzó la voz para decir ‘NO’, no queremos el anillo ferroviario aquí en nuestra vega, por lo que vamos a seguir luchando estando al lado de los que están en contra de este proyecto. Independientemente del impacto medioambiental que esto puede acarrear, también tenemos que ver el impacto acústico. Unos trenes que se van a probar a más de 500 kilómetros por hora, el sonido que eso puede ocasionar va a traer también repercusiones en la contaminación acústica».
Desde IU abren una puerta a apoyar la inversión en este proyecto si es algo bueno para la ciudad y cumple con los requisitos que exigen. «No sabemos si se va a pedir que se haga un estudio en otras ubicaciones alternativas, pero 580 fincas que son a las que afecta el proyecto original no vamos a permitir que se partan ni se dividan y, sobre todo, en la vega antequerana que produce miles de jornales al cabo del año. Izquierda Unida dice no al anillo ferroviario en el proyecto que en su momento se presentó y que parece que es el que van a seguir manteniendo«, declaró. Por tanto, para que por parte de Izquierda Unida se apoye este proyecto de Anillo Ferroviario, la concejal apunta a que «tendríamos que ver el impacto y la afectación de las fincas que pueden verse cercadas, perdidas. Además de sumar el impacto medioambiental que puede acarrear la ubicación de esos trenes probándose a esas velocidades».
Pilar Ruiz cree que puede ser bueno, si se realiza con cierta cabeza, el hacer un anillo de pruebas para los trenes, «pero la situación del tren aquí hay que solucionarla antes que hacer este anillo. Tenemos más necesidad de que se haga una línea de Cercanías, que se arregle la ubicación de los trenes y que tengamos unas comunicaciones en condiciones, antes que gastarnos tanto dinero en un anillo ferroviario que no nos va a traer más que problemas».
Al no ser un proyecto donde Antequera sea la única afectada, Ruiz ha expuesto que «hay varios municipios que también han dicho que no quieren el Anillo tal como estaba, por lo que creo que en septiembre retomaremos ya con fuerza el tema y vamos a estar unidos todos en contra de que se instale donde se pretendía ubicar desde un primer momento», por lo que apunta a que plantearán hacer movilizaciones desde los grupos de IU en la comarca en el mes de septiembre si no se reciben noticias con información más concreta del proyecto.
Con respecto a la alternativa planteada por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, de estudiar el poder llevar este anillo ferroviario de pruebas en trenes de alta velocidad al Puerto Seco, Ruiz opinó que «independientemente de que la ubicación del Puerto Seco pueda ser más o menos idónea, también hacerlo ahí conlleva la afectación de muchos terrenos. Los kilómetros que el proyecto del anillo necesita son muchísimos y no sé si el tamaño de las vías alrededor del Puerto Seco sería suficiente para probar esos trenes o si también afectaría a las empresas que se vayan a instalar allí».