El presidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, ha asegurado que ser declarante en Andalucía tiene muchos beneficios para los ciudadanos. Alquiler o compra de vivienda, nacimiento o adopción de hijos, discapacidad, formación o residencia en municipios en riesgo de despoblación son algunas de las cuestiones que permiten deducir en la declaración de la renta y que forman parte del paquete fiscal impulsado por el Gobierno de Juanma Moreno.
«Desde que Juanma Moreno gobierna en Andalucía, renta más vivir en nuestra tierra que en otras comunidades autónomas gobernadas por el Partido Socialista o mucho más que lo que suponía ser andaluz antes de que llegara el PP, porque hoy hay muchas más bonificaciones para poder desgravarse de la declaración de la renta», ha afirmado.
Entre las deducciones están la de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o en acogimiento familiar, cifra que se eleva a 600 euros en caso de adopción internacional. Además, esta ayuda se duplica para residentes en municipios con menos de 3.000 habitantes, en riesgo de despoblación, como parte de las políticas activas de fijación de población en el territorio rural.
También se contemplan deducciones por ser familia numerosa, con 200 euros para las de categoría general y 400 euros para las de categoría especial. Las familias monoparentales pueden aplicar una bonificación de 100 euros, y se suman otros 100 euros adicionales por cada ascendiente mayor de 75 años que conviva con el declarante.
Del mismo modo, los menores de 35 años pueden beneficiarse de una deducción del 15% del alquiler, al igual que los mayores de 65 años y víctimas de terrorismo o violencia doméstica. En el caso de adquisición de vivienda habitual, se permite deducir el 5% del valor, aplicable también sin límite de edad si se trata de vivienda protegida
Junto a ello, se permite deducir el 15% de los gastos en estudios de idiomas o informática para hijos, con un límite de 150 euros por descendiente; el 20% de los gastos en Seguridad Social de profesionales contratados para asistencia a personas dependientes o para ayuda doméstica, hasta un máximo de 500 euros; hasta 200 euros por gastos en defensa jurídica relacionados con procedimientos de despido o reclamación de cantidades laborales; o 150 euros por persona con discapacidad, incluyendo cónyuges con un grado igual o superior al 65%, así como 100 euros adicionales por cada hijo o ascendiente discapacitado que conviva con el contribuyente. También hay deducciones por donaciones destinadas a la defensa y conservación del medio ambiente.
«En definitiva, menos impuestos, más contribuyentes y más recaudación. Hemos conseguido que Andalucía sea atractiva. Andalucía es tan atractiva que hoy vienen muchas personas más a contribuir a nuestra tierra, a vivir, a invertir y a vivir aquí para quedarse. En Andalucía, en los últimos seis años, el número de declarantes del IRPF supone que uno de cada cuatro nuevos contribuyentes andaluces ya está en Málaga», ha finalizado.