El alcalde de la ciudad de Antequera, Manolo Barón, responde al comunicado emitido por la Subdelegación de Gobierno en Málaga que le pide ‘colaboración institucional’ ante la negativa de aceptar el nuevo convenio propuesto para los exámenes de Tráfico
El alcalde de Antequera quiso hacer una declaración para responder a la «sorpresa» del comunicado emitido por la subdelegación del Gobierno en Málaga al respecto del debate generado por el convenio para los exámenes de Tráfico propuesto por la Dirección General de Tráfico, dependiente del Ministerio, que para el regidor «ataca directamente a los ayuntamientos y nos trata como si fuéramos administraciones de segunda, además utilizando un lenguaje absolutamente torticero e intentando enfrentar a ayuntamientos y dividir, algo que hace el Partido Socialista».
Barón se queja de que la subdelegación explique que «los ayuntamientos solamente tienen que ofrecer una sala, una sala con ordenadores. No, mire usted, yo ya estoy informando a los ciudadanos a través de las redes sociales que es lo que se le pide al Ayuntamiento de Antequera y que es lo que aporta la Dirección General de Tráfico. Un abuso total y absoluto». El alcalde ha publicado en su perfil personal de redes sociales el convenio íntegro propuesto para que haya máxima transparencia y cada persona pueda juzgar por sí misma.
El primer edil antequerano indicó que «cuando se hace un convenio entre las administraciones tiene que ser equilibrado, ecuánime, que cada uno aporte dentro de sus posibilidades y de sus competencias las cosas que ordenadamente y acordadamente se puedan establecer», subrayando que su postura ante este tema responde a «defender los intereses de nuestros ciudadanos. Cuando sale el alcalde de Antequera, la alcaldesa Ronda o cualquier otro compañero alcalde estamos defendiendo los intereses de nuestros ciudadanos, que para eso hemos jurado y prometido en nuestra toma de posesión, defender los intereses de Antequera y de sus ciudadanos»
Barón hizo una propuesta para el subdelegado del Gobierno y los responsables de la Dirección General de Tráfico o del Ministerio de Interior: «Como ellos lo que quieren es que los antequeranos paguemos dos veces las tasas de los exámenes, es decir, que paguemos 95 euros de nuestra tasa y también paguemos la sala, la seguridad, la línea ADSL o fibra óptica, los equipos informáticos, las pantallas táctiles, la limpieza o la climatización. Los antequeranos no podemos pagar dos veces las cosas porque sería anticonstitucional y sería tratar de diferente manera a un antequerano que a otra persona que no viviera o no estuviera en el padrón de Antequera. Propongo que exima los antequeranos de pagar la tasa. Como ya pagamos y mantenemos, que se compense en ese convenio a todo aquel con su certificado de empadronamiento de Antequera que se libre de pagar los 95 euros», indicando que en el momento en que la DGT acepte esas condiciones, al día siguiente se firmaría el convenio. «En el momento que la Dirección General de Tráfico acepte eso, automáticamente firmo al día siguiente el convenio. «Lo que no voy a permitir es que los antequeranos paguen dos veces por un servicio que el resto de ciudadanos paga solamente uno», que es esto», explicó, añadiendo que enviará esta propuesta por escrito formal tanto a la DGT como al Ministerio.
«La alternativa de la Dirección General de Tráfico es o pagan dos veces, que es la propuesta del convenio, o se van a hacer el examen a Málaga. Bueno, pues eso lo dirá la Dirección General de Tráfico, eso no lo dice el alcalde», explicó, quedando a la espera de ver qué responden a esta propuesta.
Por último, explicó que el Ayuntamiento de Antequera ya colabora de forma activa con la DGT: «Parece que es que nosotros no estamos colaborando con la DGT, pero nosotros llevamos décadas cediéndoles espacio, la limpieza, la luz, la Wifi cuando necesitan. Eso ya se hace, pero es que ahora lo que quieren es que eso sea exclusivamente competencia nuestra, que nosotros seamos los responsables. En el convenio piden que incluso paguemos la seguridad para evitar el fraude en la realización de los exámenes, es decir, que contratemos a seguridad para que los alumnos no se copien. ¿Nosotros qué tenemos que ver con eso? Nosotros cedemos nuestras instalaciones, como las hemos cedido siempre, sin ningún problema, los que han dado un paso adelante son ellos».