Nunca antes Antequera había visto al Señor de la Salud y de las Aguas recorrer sus calles en pleno mes de noviembre. Hoy sábado, día 8, la ciudad vive una cita inédita con una procesión extraordinaria del Patrón, con motivo del 350 aniversario de la fundación de su Real Hermandad. Será un día en el que la devoción se vista de historia, llevando al Señor hasta el Cementerio Municipal para rezar por las almas de todos los antequeranos que ya descansan en Dios.
Será a las 9:15 de la mañana cuando las puertas de San Juan se abran para que el Señor inicie su recorrido hacia el camposanto, acompañado por los sones solemnes de la Banda Municipal de La Roda de Andalucía. Niña de Antequera, El Carmen, Las Descalzas, Madre Carmen, Santiago o Belén serán algunas de las calles por las que discurrirá la sagrada imagen hasta el cementerio, en un cortejo que evocará imágenes de antaño y que estará lleno de recogimiento. A las 12:30 horas está prevista la celebración de la Misa de Réquiem en el Cementerio, ofrecida por todos los fieles difuntos, un momento especialmente simbólico al tratarse de una hermandad de Ánimas.
La imagen del Patrón se presentará para la ocasión con una estampa recuperada del siglo XIX. El trono lucirá el dosel procesional con el que el Señor era sacado en los cultos hace más de 150 años, una pieza bordada en oro sobre terciopelo rojo carmesí, restaurada por el estudio antequerano Santa Conserva gracias al apoyo del Ayuntamiento. También se ha recuperado el uso del pelo natural y un antiguo paño de pureza hallado recientemente en una casa vinculada históricamente con la Hermandad. Todo un guiño a la tradición y a la memoria devocional de generaciones pasadas.
El regreso a San Juan tendrá lugar por la tarde, a las 16:30 horas, acompañado esta vez por la Banda de Música de Otura. El itinerario de regreso recorrerá Córdoba, Cuesta Archidona, Santiago, Carrera de Madre Carmen, Cristo de los Avisos, San Francisco, Duranes, Lucena, San Agustín o San Sebastián, para después subir por Zapateros, Viento, Caldereros y Portichuelo, deteniéndose en Santa María de Jesús antes de su entrada definitiva, prevista en torno a las 21:00 horas.
Desde la Hermandad se ha querido hacer partícipe a toda Antequera de esta efeméride, invitando a los fieles a acompañar alumbrando al Señor con velas que podrán adquirirse en Casa Jacinto, en calle Merecillas. Además, el cortejo cuenta con la presencia de la juventud cofrade, ya que dos jóvenes de cada hermandad de Pasión y Gloria portarán faroles junto al Patrón, un gesto que quiere destacar el compromiso de las nuevas generaciones con la tradición de su ciudad.
Será, sin duda, un día de esos que quedan en la memoria de Antequera. Un día en el que el Patrón, bajo su dosel carmesí y entre el aroma del incienso y el sonido de los tambores, volverá a mirar cara a cara a su pueblo. Porque, como tantas veces en la historia, el Señor de la Salud y de las Aguas volverá a salir, esta vez en noviembre y por segunda vez en 2025, para encontrarse con los suyos.