El Consorcio de Residuos de la Diputación aumenta su presupuesto hasta los 32,1 millones en 2026

El complejo de Valsequillo, ubicado en el término municipal de Antequera, recibirá parte de los cuatro millones previstos para inversiones


El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), organismo dependiente de la Diputación de Málaga, contará en 2026 con un presupuesto de 32,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 15% respecto al presente ejercicio. De esta cantidad, cuatro millones se destinarán a inversiones, principalmente para la adquisición de nuevos contenedores y maquinaria, así como para actuaciones en el complejo medioambiental de Valsequillo, situado en el término municipal de Antequera.

El diputado provincial y presidente del Consorcio de RSU, Luis Rodríguez, explicó que las cuentas para el próximo año “se han aprobado de forma inicial, sin ningún voto en contra”, durante la reunión de la junta general del organismo. El presupuesto total asciende a 32.148.542,74 euros, es decir, 4,3 millones más que en 2025.

Según Rodríguez, este incremento permitirá consolidar nuevos servicios, como la recogida separada de residuos orgánicos, la mejora de infraestructuras, la renovación de vehículos y el refuerzo del personal operativo y técnico.

Las inversiones reales del Consorcio triplican prácticamente las del ejercicio anterior, con actuaciones previstas en estaciones de transferencia, maquinaria y contenedores, además de la mejora del complejo medioambiental de Valsequillo, instalación para la gestión de residuos que se encuentra en el término municipal de Antequera.

Rodríguez subrayó la “apuesta de la Diputación de Málaga por reforzar las inversiones tanto del Consorcio de Residuos como del Consorcio del Agua para mejorar los servicios que se prestan a los municipios y a la ciudadanía”.

De forma paralela, también se celebró la junta general del Consorcio Provincial del Agua de Málaga, que aprobó de manera inicial su presupuesto para 2026, cifrado en 4.763.363,34 euros, un 10,7% más que el año anterior.

El también presidente de este organismo, Luis Rodríguez, indicó que parte del incremento se destinará a mejoras en las depuradoras y a la puesta en marcha de un nuevo servicio de desatoro propio, que “estará también a disposición de los municipios, con la adquisición de camiones”.

Durante la reunión, se dio luz verde a convenios con los ayuntamientos de Cortes de la Frontera y Jimera de Líbar, para la cesión y explotación de varias estaciones depuradoras y de bombeo de aguas residuales en sus respectivos núcleos de población.

Asimismo, Rodríguez informó de la actualización de la relación y valoración de los puestos de trabajo, junto con la revisión del convenio colectivo del personal del Consorcio, un documento que no se modificaba desde 2006.