En la mañana del pasado miércoles 22 de octubre, se llevaba a cabo, en los salones del Hotel Antequera Hills, la jornada del ‘II Foro de Colaboración Público-Privada en los Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas’, un encuentro de carácter nacional que está impulsado por la Asociación Española de Empresas de Servicios Deportivos a las AAPP (AEESDAP), con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte (FAGD) y el Consejo COLEF.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha presidido el acto de inauguración de este foro, donde ha estado acompañado por la teniente de alcalde de Turismo y Comercio Ana Cebrián, dirigiendo unas palabras de bienvenida a los técnicos, gestores y representantes institucionales participantes, subrayando la importancia de la colaboración público-privada como herramienta de modernización y eficiencia en la gestión deportiva municipal.
Durante su intervención, el alcalde destacó que “Antequera ha hecho del deporte uno de sus principales motores sociales y económicos, apostando por la cooperación y la profesionalización de la gestión como garantía de éxito”.
Este foro, de ámbito nacional, tiene como objetivo aportar visión, conocimiento y propuestas para mejorar los procesos de contratación pública en el sector deportivo, fomentando el diálogo entre representantes públicos y privados y analizando los modelos de licitación y adjudicación que se están desarrollando en los municipios españoles.
Durante la jornada celebrada en Antequera, una de las quince previstas dentro del itinerario que culminará con un congreso nacional el próximo 20 de noviembre en Valencia, han participado representantes políticos, técnicos deportivos, responsables de contratación, secretaría e intervención, así como empresas privadas del sector deportivo.
El encuentro ha servido también como espacio de formación e intercambio de experiencias reales entre municipios, «promoviendo una contratación pública más eficaz, transparente y transformadora, y reforzando el papel de los ayuntamientos como líderes en la política deportiva local».