El PP de Antequera defenderá en el próximo pleno de noviembre una rebaja del IVA en productos de primera necesidad

Barón anuncia mociones centradas en el poder adquisitivo de las familias, y vuelve a reclamar que la DGT asuma el coste del nuevo centro de exámenes en la ciudad


El alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto a la portavoz del Partido Popular y teniente de alcalde de Comercio, Ana Cebrián, y la concejal de Políticas de Empleo, Paqui Sánchez, presentó las mociones que el Partido Popular llevará al próximo pleno municipal, centradas en la reclamación al Gobierno de España de una revisión del IVA aplicado a los productos de primera necesidad. Durante su intervención, el regidor criticó duramente la política económica del Ejecutivo central, al que acusó de provocar un deterioro del poder adquisitivo de los ciudadanos. “Se nos quiere disfrazar absolutamente todo lo que significa la realidad de los españoles, el caso es que los españoles, los antequeranos, tenemos cada vez menos dinero en el bolsillo, porque cada vez, con este gobierno de corrupción, el precio de los alimentos, de la cesta de la compra y de los bienes indispensables crece de manera desorbitada”, declaró Barón.

El alcalde señaló que el grupo popular propondrá instar al Gobierno a revisar de forma inmediata la subida del IVA y a establecer una tasa reducida permanente para los alimentos básicos, además de ampliar la reducción a otros productos esenciales como la carne y el pescado. Según explicó, “las personas, cuando van al supermercado, están ya viendo qué es lo que pueden comprar. Y se van a lo más barato. Está dejando de comprar carne, está dejando de comprar pescado… La pobreza alimentaria es producto del Gobierno de Pedro Sánchez”.

Barón expresó también el apoyo del Ayuntamiento a los agricultores, ganaderos, comerciantes y hosteleros de Antequera, “que son los que trabajan y cuyo esfuerzo no se ve recompensado con esta subida de los precios tan absolutamente brutal, porque fundamentalmente es por los impuestos”. En este sentido, insistió en la necesidad de que el Ejecutivo central “se centre en las personas, en las familias”, advirtiendo de las dificultades económicas que atraviesan muchos ciudadanos.

El regidor dedicó parte de su intervención a responder a las críticas del Partido Socialista de Antequera en referencia al fracaso de la candidatura de la ciudad a Capital Gastronómica de España, al que acusó de ejercer una “oposición de sofá”. “El PSOE es capaz, a la vez, de adjudicarse el mérito de los 10,5 millones de euros de los fondos europeos, y a la vez culpar al Gobierno municipal de que no hayamos conseguido la capitalidad gastronómica. Esa es la oposición de sofá”, afirmó el alcalde, quien defendió los gastos asociados a esos proyectos y reprochó al PSOE que cuestione unas facturas que “son públicas”. “Hay que trabajar un poquito más. Es más, se puede trabajar desde el sofá”, añadió en tono irónico.

Barón se refirió también al convenio pendiente con la Dirección General de Tráfico (DGT), tras calificar el PSOE de “ocurrencia” su propuesta de exención de tasas para los antequeranos. “Claro, que lo paguen los antequeranos, ¿no?”, replicó el alcalde, adelantando que el PP llevará una moción sobre este asunto al pleno de noviembre. Defendió que “sería más fácil que lo pague el Gobierno de España, que es el responsable de la Dirección General de Tráfico”, y recordó que el Ayuntamiento “sigue colaborando con la DGT”, ya que “los chavales vienen a hacer el examen aquí, a Antequera, y las instalaciones son municipales”.

El alcalde añadió que el único convenio pendiente con el Ministerio del Interior que considera prioritario es el del nuevo Cuartel de la Guardia Civil, cuyo proceso de firma sigue sin completarse. “Ese es el único convenio que tenemos que firmar con el Ministerio del Interior”, señaló Barón.

Por último, el regidor adelantó que el pleno de presupuestos se celebrará el próximo 7 de noviembre, mientras que el ordinario tendrá lugar, previsiblemente, el día 21.