El Ayuntamiento se prepara para pedir dos escuelas taller para capacitar a jóvenes en oficios de alta demanda laboral en la localidad
El alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, anunció el pasado lunes la solicitud de dos nuevos programas de formación y empleo, conocidos anteriormente como escuelas taller, tras la reciente apertura de la convocatoria por parte de la Junta de Andalucía. Este anuncio fue realizado durante una reunión junto a la delegada territorial de Empleo y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez.
Las dos nuevas propuestas formativas, que estarán dirigidas a los sectores de la albañilería y la electricidad, se presentarán a la Junta de Andalucía esta misma semana, tras la reciente homologación de las instalaciones del consistorio para impartir certificados de profesionalidad en ambas áreas. Según explicó el alcalde, se solicitarán dos programas distintos: uno centrado en albañilería, que abarcará los certificados de nivel 1 y 2, y otro en electricidad, con un certificado de nivel 2.
El alcalde de Archidona destacó la relevancia de estos oficios para el municipio, señalando que tanto las empresas locales como los particulares demandan con urgencia profesionales cualificados. “Son dos oficios muy importantes en los que las necesidades del municipio lo requieren”, subrayó Almohalla, quien explicó que la formación ofrecida a través de estos programas estará adaptada a las exigencias del mercado laboral.
Por su parte, la delegada territorial, Carmen Sánchez, confirmó que el plazo de solicitud para estos programas de empleo y formación estará abierto durante esta semana. En este sentido, destacó que la Junta de Andalucía destinará este año un total de 17 millones de euros para la provincia de Málaga en el marco de estos programas, lo que eleva a 65 millones de euros la inversión total realizada desde 2019 en formación para el empleo en la provincia.
Sánchez defendió los programas de formación como una herramienta fundamental en la lucha contra el desempleo y la falta de relevo generacional en los oficios tradicionales. “No hay albañiles, no tenemos fontaneros, no tenemos electricistas, no tenemos personas jóvenes que se quieran incorporar a este mercado laboral que tanta salida tiene”, lamentó la delegada, quien también subrayó la importancia de ofrecer alternativas de formación para aquellos jóvenes interesados en acceder a una profesión con una alta demanda de trabajo.
Los cursos, que tendrán una duración de un año, estarán limitados a un máximo de 15 alumnos por cada programa. Los participantes combinarán formación teórica con prácticas remuneradas. Carmen Sánchez detalló que los alumnos recibirán “casi el 85% del salario mínimo interprofesional” por las horas de trabajo efectivo, lo que, según afirmó, busca proporcionar una experiencia formativa completa y garantizar que “personas que pasen por una escuela taller no vuelvan a pisar nunca más una oficina de empleo”.
La delegada también hizo un llamamiento a todos los ciudadanos interesados en participar en los programas de formación, recordando que el requisito imprescindible para poder optar a una plaza es inscribirse en las oficinas de empleo como interesado en formación o en escuelas taller. Esta inscripción es la que se utilizará para la selección de los participantes.
En caso de que los programas sean aprobados, el Ayuntamiento de Archidona llevará a cabo una campaña informativa para garantizar que los plazos y requisitos sean de conocimiento público, facilitando así la inscripción de los interesados.
Durante la reunión también se discutieron otros proyectos, como el futuro programa ‘Actívate Joven’, que pretende fomentar la incorporación de los jóvenes al mercado laboral. El alcalde aprovechó la ocasión para agradecer a la delegada la puesta en marcha del plan ‘Andalucía Activa’, que ha permitido la formalización de 47 contratos en Archidona durante el último año.