El PSOE de Antequera solicita a la Junta de Andalucía un refuerzo en la ley de dependencia ante la falta de plazas y largas demoras

José Luis Ruiz Espejo denuncia el incumplimiento de plazos y el abandono de proyectos para los mayores en Antequera


El secretario general del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha expresado su preocupación por la situación de la ley de dependencia en Andalucía, que afecta a miles de ciudadanos que esperan una atención adecuada. En en patio del antiguo hospital de San Juan de Dios, destacó las graves deficiencias del sistema, especialmente la extensa lista de espera y la escasez de plazas de residencia para personas mayores.

En su intervención, Ruiz Espejo subrayó que “más de 40.000 personas esperan en Andalucía para ser atendidos por la ley de dependencia”, lo que coloca a la comunidad autónoma entre las regiones con mayores problemas en este ámbito. De hecho, Andalucía ocupa el segundo lugar en el país por la demora en la tramitación de los expedientes, con 559 días de espera, muy por encima de los 180 días que establece la ley.

El dirigente socialista señaló que esta situación está teniendo consecuencias trágicas para los ciudadanos: “más de 5.000 personas fallecieron en 2025 en la lista de espera sin haber sido atendidos por la ley de dependencia”. La falta de recursos y la falta de respuesta por parte de las administraciones competentes, según Ruiz Espejo, están llevando a una grave crisis que afecta directamente a los más vulnerables.

En cuanto a la situación de las residencias para personas mayores, Ruiz Espejo indicó que “más de 35.000 plazas serían necesarias en Andalucía para cubrir la demanda”, destacando que en Málaga, específicamente, la cifra se eleva a más de 8.000 plazas.

“En Málaga, estamos viendo cómo ni se han creado nuevas residencias por parte de la Junta de Andalucía ni se aumenta el concierto de plazas en la residencia concertada o residencia privada”, apuntó el secretario general del PSOE, quien lamentó la pasividad del Ayuntamiento de Antequera ante estas necesidades. Según Ruiz Espejo, el consistorio no ha aprovechado las oportunidades de financiación del Gobierno de España para la construcción de nuevas residencias, como sí lo han hecho otros municipios.

En este sentido, el PSOE de Antequera ha registrado una moción que será presentada en el próximo pleno municipal del viernes 17 de octubre. La propuesta busca tres objetivos: reforzar la ley de dependencia, aumentar la financiación de las administraciones para cubrir las necesidades y mejorar el acceso a las prestaciones, especialmente a las plazas de residencia. Además, la moción incluye una solicitud para “favorecer las condiciones laborales y salariales del personal de ayuda a domicilio”, un colectivo importante en la atención a los dependientes.

Ruiz Espejo finalizó su intervención lamentando que, a pesar de las múltiples demandas y denuncias, el Ayuntamiento de Antequera siga sin abordar de forma efectiva la crisis en el sector de la dependencia y la atención a mayores, “abandonando proyectos como la residencia de San Juan de Dios” y desaprovechando los fondos disponibles para mejorar esta situación.

Respecto a la estimación de la lista de espera en Antequera, Ruiz Espejo indicó que, aunque los datos oficiales municipales no están disponibles, se calcula que más de 250 personas podrían estar esperando para acceder a los servicios de la ley de dependencia, una cifra que refleja la creciente necesidad de soluciones inmediatas en el municipio.