La ciudad de Antequera se llena de misterio con las experiencias de la ‘Noche de Ánimas’ y ‘El Museo Oculto’

Las actividades tendrán lugar en la Real Colegiata de Santa María y el Museo de la Ciudad el 24 de octubre y el 8 de noviembre respectivamente


Antequera se prepara para vivir dos experiencias únicas que fusionan la historia con el misterio, enmarcadas dentro de las celebraciones de la festividad de Todos los Santos. La Fundación Ciudades Medias – Tu Historia, en colaboración con las Áreas de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Antequera, presenta las actividades ‘Noche de Ánimas’ y ‘El Museo Oculto’, que se celebrarán el 24 de octubre y el 8 de noviembre, respectivamente.

La teniente de alcalde de Turismo, Ana Cebrián, acompañada por la concejal de Juventud, Marta González y Matilde de Talavera, coordinadora de Tu Historia en Antequera, ha dado a conocer los detalles de estas actividades que se han convertido en una tradición esperada por los antequeranos. Durante la presentación, Cebrián destacó que estas actividades buscan ofrecer una experiencia única al público. “no solo buscan provocar miedo, sino también acercar al público la historia y los personajes de nuestra ciudad desde un enfoque diferente, en espacios patrimoniales únicos, tratando de acercar estas experiencias e incluso el conocimiento de lugares destacados a un público más joven, con precios reducidos y un formato adaptado”, señaló la edil.

La primera actividad, ‘Noche de Ánimas’, tendrá lugar el viernes 24 de octubre en la Real Colegiata de Santa María. En esta ocasión, el templo se transformará en una prisión inquisitorial, donde los asistentes formarán parte de un tribunal que juzga a las almas descarriadas. Los participantes vivirán en primera persona el misterio y la tensión de este juicio, que los transportará a tiempos oscuros de la historia de Antequera. Los pases se realizarán cada 20 minutos entre las 20:00 y las 23:40 horas, en grupos de 15 personas.

Por otro lado, ‘El Museo Oculto’ se celebrará el sábado 8 de noviembre en el Museo de la Ciudad (MVCA), ofreciendo a los visitantes la oportunidad de descubrir los secretos más inquietantes que se esconden entre sus paredes. Historias de amores prohibidos, muñecas malditas y almas en pena se entrelazarán para desvelar lo oculto del museo. Esta actividad se desarrollará en dos pases, a las 20:00 y a las 21:00 horas, con grupos de 25 personas.

Las entradas para ambas actividades ya están a la venta. El precio general es de 10 euros, aunque los jóvenes de entre 13 y 18 años, así como los titulares de la Tarjeta Amig@ Ciudades Medias – Antequera, podrán disfrutar de un precio reducido de 8 euros. No obstante, se advierte que estas actividades no son aptas para menores de 13 años, ni recomendables para personas con movilidad reducida o con problemas cardíacos debido a la naturaleza de las experiencias.

Los interesados en participar pueden realizar sus reservas llamando a los teléfonos de la Real Colegiata de Santa María (951 700 737 / 689 006 502) para ‘Noche de Ánimas’, o al MVCA (952 708 300 / 687 946 945) para ‘El Museo Oculto’.

Ana Cebrián responde a las críticas del PSOE sobre los precios de entrada a la Villa Romana de la Estación

La teniente de alcalde ha respondido con contundencia a las recientes críticas del PSOE respecto al precio de las entradas a la Villa Romana de la Estación. Cebrián defendió las tarifas establecidas, asegurando que no se trata de una simple entrada a un yacimiento arqueológico, sino de una visita guiada que implica un trabajo especializado. Aseguró “nada es gratis” y resaltó que el coste de las visitas no solo cubre el acceso, sino también el sueldo de los guías especializados que acompañan a los visitantes. “El trabajo que realizan los 13 compañeros que forman Ciudades Medias, hay que pagarlo”, declaró la concejal.

Además, Cebrián defendió la calidad del servicio que se ofrece en la Villa Romana, destacando que se trata de “una visita guiada de una persona que se ha formado, que tiene unos conocimientos amplios, no solamente del recurso que enseña, sino de idiomas y de muchas otras cosas”. Según la concejal, este tipo de visitas guiadas tiene un valor económico y moral que debe ser remunerado adecuadamente.

Cebrián también hizo referencia al trabajo realizado en la mejora de los recursos turísticos de Antequera y criticó la postura del PSOE sobre el acceso a otros espacios culturales de la ciudad. “Yo le recuerdo al señor Calderón, que igual no se lo han contado, porque él es de ir poco a museos, que hace seis o siete años, con el Partido Socialista, había que pagar para entrar al Museo de la Ciudad”, apuntó, haciendo hincapié en que fue el actual gobierno local el que eliminó la tarifa de entrada al museo.

En cuanto a la Villa Romana de la Estación, Cebrián subrayó la importancia de este patrimonio, recordando que “se ha pegado casi 30 años debajo de un plástico” y que el objetivo de su gestión ha sido siempre mejorar la experiencia turística y cultural. “Nada mejor que salir fuera para apreciar lo que uno tiene aquí. En Antequera tenemos tantos recursos que a veces no somos capaces de ponerlos todos a disposición de las visitas”, concluyó.