Charlas, coloquios y concentraciones marcan la semana de conmemoración contra el cáncer de mama, con énfasis en la polémica sobre los cribados
La Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Antequera ha presentado una serie de actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama que se conmemora este domingo 19 de octubre. Con un enfoque principal en la polémica generada por el programa de cribados, la asociación busca informar, sensibilizar y dar visibilidad a las mujeres afectadas por esta enfermedad, especialmente en un momento donde el tema de los cribados está generando controversia.
Antonio Domínguez, psicólogo de la asociación, detalló durante la rueda de prensa las acciones que se llevarán a cabo a lo largo de la semana. “Toda la actividad la está determinando la gran polémica, metedura de pata que está habiendo con los cribados”, comentó Domínguez, quien adelantó que la campaña se articulará en dos actividades principales.
La primera de ellas será un coloquio titulado ‘Cáncer de mama. Coloquio sobre el problema con el programa de cribado de cáncer de mama. Pauta y estrategia de actuación’, que tendrá lugar el próximo 22 de octubre a las 18:00 horas en la sede de la Iglesia Evangelista de Antequera. En el coloquio, los asistentes podrán escuchar a personas afectadas por la enfermedad, quienes compartirán sus testimonios y pondrán ‘nombre y apellido’ a los retos que implica vivir con este tipo de cáncer. “Queremos poner sobre la mesa toda la problemática que está habiendo sobre el cáncer de mamas”, afirmó Domínguez, quien también destacó que se informará a los presentes sobre las vías de reclamación disponibles a través del Servicio Andaluz de Salud y otras entidades como el Defensor del Pueblo Andaluz.
El siguiente evento será una concentración en la Plaza de San Sebastián el 23 de octubre, a partir de las 19:00 horas, donde la ciudadanía, asociaciones vecinales y colectivos se reunirán para exigir mejoras en el sistema de cribados. Además, se realizará una lectura de manifiesto y una suelta de globos como acto simbólico de apoyo. “Queremos que la gente sepa que este problema está sucediendo, qué implicaciones tiene y qué pueden hacer si se encuentran en esta situación”, señaló el psicólogo de la asociación.
En la rueda de prensa, también participó Damaris Ferreira, representante de la Iglesia Pentecostal de Antequera, quien expresó su apoyo total a la campaña. “Estamos completamente volcados con la asociación”, afirmó Ferreira, quien recordó la importancia de abrir las puertas para sensibilizar sobre esta problemática.
La charla del 22 de octubre contará con la intervención de Yemima Ferreira, estudiante de Medicina y técnico superior en anatomía patológica y análisis clínico. Yemima abordará temas sobre la prevención del cáncer de mama, la reanimación cardiopulmonar (RCP) y desmentirá algunos mitos comunes en torno a la enfermedad. “Va a ser un día muy especial porque va a ser un día de prevención y de aprendizaje para todos”, indicó Damaris.
La Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Antequera pretende, con estas iniciativas, visibilizar el problema del cáncer de mama y fomentar un espacio de apoyo y solidaridad para las personas afectadas. La asociación invita a todos los antequeranos a sumarse a estas actividades y contribuir a una mayor sensibilización sobre la importancia del diagnóstico temprano y la prevención.