Kiko Calderón denuncia que no se ejecuta un plan de asfaltado desde 2020 y acusa al equipo de gobierno del PP de “priorizar el pan y circo” en lugar de atender los servicios básicos
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Antequera ha presentado una moción al pleno del mes de octubre en la que solicita al equipo de gobierno del Partido Popular la elaboración y ejecución de un plan municipal de asfaltado con dotación presupuestaria anual. Según el socialista Kiko Calderón, la medida responde a una necesidad “muy demandada por los vecinos” ante el “deterioro progresivo” de la red viaria del municipio y sus anejos.
Durante la rueda de prensas, Calderón lamentó que “durante los años que lleva ya gobernando el Partido Popular en nuestra ciudad, van ya a 14 años, muy pocos planes de asfaltado han llevado a cabo”. El edil denunció que esta falta de planificación está provocando «un déficit de actuación en las calles, que dificulta el tráfico, aumenta la inseguridad peatonal y ciclista, y genera costes a los ciudadanos por los daños a sus vehículos».
Calderón recordó que el último plan de asfaltado data de 2020, cuando se actuó “en torno a ocho o diez calles”, algo que considera “sumamente insuficiente”. Desde entonces, aseguró, no se ha ejecutado ningún otro plan integral, lo que, a su juicio, demuestra una “desatención a los servicios más básicos”.
“Un gobierno del Partido Popular, del señor Barón, que prioriza, por ejemplo, aumentar el gasto en cargos de confianza, pero que después lo más básico, que puede ser que nuestras calles estén correctamente, pues no lo hace, porque eso para el Partido Popular parece que no da votos, entonces no lo atiende”, criticó el portavoz socialista.
En la moción registrada, el PSOE plantea que se elabore un plan de asfaltado “que se dote del dinero presupuestario necesario” y que no se limite a intervenciones puntuales, sino que tenga continuidad en el tiempo. “Que todos los años sea un plan de asfaltado el que dé solución poco a poco a las necesidades que tenemos en Antequera, en los barrios y en los anejos”, insistió.
El concejal citó varias zonas afectadas por el deterioro del firme, como Parque Verónica, Parquesol, Veracruz, San Juan, el barrio de San Miguel o el polígono industrial, así como distintos anejos, a los que se refirió como “los grandes olvidados”.
Respecto a la inversión necesaria, Calderón evitó dar una cifra concreta y señaló que “todo lo que se vuelque para el asfaltado va a ser insuficiente”, dada “la dejadez acumulada en los 14 años del Partido Popular”. Añadió que “sería un poco frívolo decir una cantidad concreta”, pero defendió que cada presupuesto municipal debe incluir una partida específica para asfaltado, ejecutada de manera constante y planificada.
“Las actuaciones que llevan a cabo, por ejemplo, las obras PFEA, cuando reforman una calle, si tienen que asfaltar, pues asfaltan ese trocito que han arreglado, pero eso no es un plan de asfalto”, criticó Calderón, poniendo como ejemplo la reciente intervención en la calle Granada: “No han asfaltado toda la calle Granada, solo un trocito. Eso es el parche por el parche”.
Para concluir, el portavoz socialista instó al gobierno local a “tomar nota y priorizar realmente lo importante”, y dejar a un lado “el pan y circo” y “el control mediático con dinero de todos los antequeranos”.