Los socialistas piden más recursos para mejorar el programa de detección precoz tras los fallos en la comunicación de las pruebas diagnósticas
José Luis Ruiz Espejo, secretario general del PSOE en Antequera, y María José González, concejal del grupo socialista, informaron a los medios de comunicación sobre una serie de iniciativas relacionadas con la prevención y detección del cáncer de mama. El acto central será un taller de formación dirigido a las mujeres del municipio, que se celebrará el próximo martes, 14 de octubre, en la sede del PSOE de calle La Vega a las 18:00 horas.
María José González explicó que este taller, que se realiza cada año en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, tiene como objetivo principal ofrecer herramientas prácticas a las participantes para que puedan llevar a cabo la autoexploración mamaria. “Este año hemos querido hacer algos diferente”, indicó la concejal, “en vez de ser un acto normal, vamos a hacer un taller para que todas las mujeres que quieran acudir, puedan recibir de manos de Carmen Porras, la manera de poder palparse y de poder saber si puede haber motivo de alarma de cáncer de mama”.
La concejal resaltó la importancia de la detección precoz, especialmente en un contexto donde la concienciación sobre la salud de las mujeres es crucial. “Creemos que, como es algo importante y que puede ser muy beneficioso para las mujeres”, añadió González.
Por su parte, José Luis Ruiz Espejo, secretario general del PSOE de Antequera, aprovechó la ocasión para presentar una moción que el grupo socialista llevará al próximo pleno municipal. La moción aborda las deficiencias del programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía y propone una serie de medidas para mejorar la situación. Ruiz Espejo aseguró que la detección precoz sigue siendo la herramienta más eficaz para combatir el cáncer de mama, que es la principal causa de mortalidad oncológica entre las mujeres.
“Los fallos en el cribado de cáncer de mama en Andalucía han puesto en cuestión este programa, la eficacia del mismo y los retrasos en las comunicaciones de las pruebas diagnósticas realizadas”, señaló Ruiz Espejo, subrayando que estas deficiencias han puesto en riesgo la salud y la vida de muchas mujeres. En este sentido, el secretario general del PSOE de Antequera instó a la Junta de Andalucía a reforzar los servicios de radiología y cribados, asegurando que estos fallos sean corregidos para evitar más incertidumbre entre las mujeres afectadas.
La moción incluye varias propuestas, entre ellas la mejora de los plazos para la notificación de resultados, con el fin de garantizar que las mujeres reciban información sobre sus pruebas diagnósticas en un plazo máximo de 30 días. Además, Ruiz Espejo planteó la posibilidad de anticipar la edad de inicio del cribado y de crear una comisión de seguimiento para gestionar los casos pendientes.
El PSOE de Antequera también propone que el Ayuntamiento de la localidad se implique activamente en la cuestión, poniendo a disposición personal municipal para informar a las mujeres sobre los cribados y crear un canal de comunicación entre la ciudadanía y el área sanitaria de la comarca.
“Estamos viendo cómo ya hay varias personas del municipio de Antequera que han informado, que han comunicado que han tenido problemas”, señaló Ruiz Espejo, refiriéndose a los retrasos en las pruebas y la falta de notificación sobre nuevas exploraciones. La moción también incluye la petición de realizar campañas de sensibilización para garantizar que la información sobre el cribado llegue a todas las mujeres del municipio.