El Ayuntamiento de Antequera finaliza la remodelación de la calle Sagunto con una inversión de 360.000 euros

LAS OBRAS, QUE MEJORAN LA ACCESIBILIDAD Y RENUEVAN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL BARRIO GIRÓN, HAN GENERADO EMPLEO Y EMBELLECIDO EL ENTORNO URBANO


Antequera ha dado un paso importante en la mejora de uno de sus barrios con la conclusión de las obras de remodelación de la calle Sagunto, en el barrio Girón. La actuación, que ha supuesto una inversión de 360.000 euros, ha transformado por completo la fisonomía de la vía, garantizando una mayor accesibilidad, la renovación de servicios y una estética urbana más moderna y funcional.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha visitado la calle tras la finalización de los trabajos, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Obras y Mantenimiento, Teresa Molina, y la concejal de Accesibilidad, Sara Ríos. Durante la visita, Barón destacó los importantes avances conseguidos con la remodelación: “Esta obra transforma por completo la fisonomía de la calle Sagunto, eliminando barreras arquitectónicas históricas y haciendo del barrio Girón un entorno más cómodo, habitable y accesible para todos los vecinos”, aseguró el primer edil.

La remodelación ha incluido la sustitución completa de las redes de saneamiento, pluviales y abastecimiento de agua, lo que mejora sustancialmente la infraestructura básica de la zona. A nivel urbanístico, el vial ha sido reconfigurado con un nuevo pavimento accesible, rampas para eliminar desniveles y la instalación de bancos y zonas ajardinadas, lo que contribuye a crear un espacio más amigable tanto para los peatones como para las personas con movilidad reducida.

Teresa Molina, responsable de Obras y Mantenimiento, destacó el enfoque inclusivo del proyecto, subrayando que este tipo de actuaciones son fundamentales para la ciudad: “Es un ejemplo del modelo de ciudad que estamos impulsando: moderna, funcional y pensada para las personas”, aseguró. Además, resaltó el impacto positivo del Plan PFEA en la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los antequeranos.

El impacto económico de la obra no solo se limita a la mejora de las infraestructuras, sino que también ha tenido un fuerte componente social. La ejecución de los trabajos ha generado 105 contratos laborales y ha contado con la participación activa de 13 empresas locales dedicadas al suministro de materiales y servicios.