LA MUESTRA REFLEJA LA RIQUEZA PATRIMONIAL Y CULTURAL DE LOS ANEJOS DE ANTEQUERA A TRAVÉS DE LA MIRADA DE 36 FOTÓGRAFOS
La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Antequera acoge la segunda edición del Concurso Fotográfico sobre las Pedanías de Antequera, una iniciativa que pone en valor la vida rural y el patrimonio de los anejos del municipio. La exposición, que podrá visitarse durante las próximas semanas, reúne un total de 38 imágenes seleccionadas entre las propuestas de 36 fotógrafos -19 hombres y 17 mujeres-, consolidando la diversidad y el talento en el ámbito de la fotografía.
La muestra fue presentada esta mañana por el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la concejal de Anejos, Sara Ríos; y el presidente de la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA), José Díez de los Ríos. En su intervención, Barón destacó la relevancia de la fotografía como herramienta para “visibilizar la magnífica realidad rural de nuestras pedanías, con paisajes únicos y tradiciones singulares”, mostrando la conexión de la ciudad con su entorno rural.
Entre las 38 obras seleccionadas, se aprecia una notable presencia femenina, un reflejo, según destacó Ríos, de la creciente implicación de la mujer en la fotografía y en la vida cultural del municipio. Las temáticas representadas en las imágenes premiadas abordan aspectos tan variados como la tradición, la gastronomía y el patrimonio de los anejos de Antequera, brindando una visión única de cada rincón del territorio.
El certamen ha premiado a tres fotógrafos: Antonio Cabello Sánchez ha logrado el primer premio con una imagen que captura la esencia de la vida rural, obteniendo 500 euros; Estefanía Morente Lara se ha alzado con el segundo premio, dotado de 300 euros; y Sandra Cruzado Ordóñez, quien ha recibido el tercer premio con 150 euros, ha impresionado con una instantánea que transmite la riqueza patrimonial de las pedanías.
José Díez de los Ríos, presidente de AFA, destacó el compromiso de la entidad con la ciudad, señalando que “lo más bonito es que los propios vecinos de las pedanías se ilusionen con sus pueblos y participen con fotografías que, incluso tomadas con móviles, logran una calidad sorprendente”. Este comentario resalta el carácter inclusivo y accesible del certamen, que ha permitido a cualquier residente del municipio, sin importar los recursos técnicos, participar en la celebración visual de su entorno.
La exposición estará abierta al público en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Antequera durante varias semanas, convirtiéndose en una importante herramienta de promoción de los anejos antequeranos.