La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, saca pecho de las políticas fiscales de la Junta y destaca el potencial estratégico de Antequera en logística

Lo hizo durante una visita a la empresa Lucinve, del grupo veinluc, instalada en el Parque Empresarial (PEAN) de Antequera


Este martes, 30 de septiembre, ha tenido lugar a mediodía una visita de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, a las instalaciones de la empresa Lucinve, perteneciente al Grupo Veinluc, en el PEAN, donde ha estado acompañada por el alcalde de Antequera, Manolo Barón; el delegado territorial de Economía y Hacienda, Antonio García Acedo; el vicepresidente de Diputación, Juan Rosas; y los parlamentarios andaluces José Ramón Carmona y Francisco Oblaré, entre otras autoridades.

Los responsables de esta empresa familiar afincada en Antequera, encabezados por Antonio y Curro Somé, fueron los encargados de acompañar y enseñar sus instalaciones a las autoridades que se reunieron durante esta visita, donde el alcalde, Manolo Barón, puso en valor la trayectoria de este grupo empresarial que continúa actualmente en plena fase de expansión: “Lucinve es un ejemplo de empresa modélica en el sector del transporte y la logística, que no sólo se asienta en Antequera sino que sigue creciendo con nuevas instalaciones y generando empleo. Contar con empresarios como la familia Somé, con más de un centenar de trabajadores en conjunto, significa progreso y futuro para Antequera, para Málaga y para Andalucía”.

Por su parte, Patricia Navarro subrayó el dinamismo empresarial que vive la provincia «con un millar de empresas más en la provincia que el pasado año en la misma época», así como el papel de Antequera como enclave geoestratégico para muchas empresas del sector logístico: «Si este corazón de Andalucía late es gracias a empresarios como Antonio y toda su familia. Estamos en una empresa referente que hace que municipios como Antequera sean referentes en el sector de la logística y el transporte. Antequera ya se ha posicionado hace años como una localización clave geoestratégica para muchas empresas de este sector y a ello han ayudado empresas como Lucinve al instalarse aquí».

«Andalucía está ahora en unas condiciones perfectas e idóneas para que empresas así sigan avanzando, sigan creciendo y llegue donde ellos se propongan que tienen que llegar. Aquí tenemos un clima mucho más favorable, más amable y mucho más al servicio de la iniciativa privada, que al final tenemos que pensar que son los que crean empleo y riqueza en nuestra tierra. Andalucía es hoy un ejemplo de dinamismo, de creación de empresas y por tanto también de la creación de empleo», expuso Navarro, que puso a Málaga como ejemplo a seguir como provincia.

La delegada destacó el impacto que la política fiscal llevada a cabo en los últimos años por la Junta de Andalucía ha tenido sobre la economía de la región, contabilizando siete bajadas de impuestos en los últimos siete años, tiempo que lleva en el gobierno andaluz el Partido Popular con Juanma Moreno a la cabeza, algo que ha permitido que la comunidad sume 778.000 nuevos declarantes desde 2019, de los cuales más de 202.000 corresponden a la provincia de Málaga. “Juanma Moreno y su gobierno de la Junta han trabajado para crear este círculo virtuoso que fomenta la prosperidad y el progreso y que tiene una clave en fórmula de ecuación, menos es más. Menos impuestos y menos burocracia se traducen en más empleo, más inversión y más confianza, y por tanto también más contribuyentes y más recaudación para reforzar nuestros servicios públicos esenciales. Todo ello repercute en empresas como Lucinve, que siguen apostando por crecer y generar oportunidades en nuestra tierra y en un territorio como Antequera, referente del desarrollo y el progreso económico de Andalucía”, añadió Navarro.

Navarro hizo un breve repaso por las medidas fiscales que ha llevado a cabo la Junta en los últimos años «que han beneficiado a más de 250.000 andaluces y solo en esta provincia a más de 40.000. Estamos recaudando más y estamos, a su vez, dejando más dinero en el bolsillo de los andaluces con estas medidas de reducción de impuestos».

Por último, al ser cuestionado por la situación del tramo de la carretera A-7282 que da acceso a la ciudad desde la autovía de Málaga y que se encuentra en muy malas condiciones, siendo un peligro para la gran cantidad de vehículos que transitan por ella, Barón explicó: «Ese tramo no es autonómico, es estatal y no hemos recibido respuesta ni del ministerio, ni de la subdelegación del gobierno en Málaga, ni de la delegación de carreteras de este ministerio, nada. Es una pena que no se preste atención a algo de tanta importancia, cada uno debe hacerse cargo de sus competencias y de su responsabilidad. Nosotros desde el Ayuntamiento pedimos y hemos pedido mejoras en materia de carreteras a la Junta de Andalucía como la mejora de la vía de acceso a El Torcal, por supuesto, pero es que en este caso ese tramo ha quedado claro que no es competencia de ellos. Al final tendremos que hacer algo como lo que hemos hecho con el cuartel de la Guardia Civil para que se haga algo».

El Grupo Veinluc, que cuenta actualmente con tres instalaciones en Antequera (Veinluc, GTL alquiler y Lucinve) ya ha adquirido una nueva parcela de 8.000 metros cuadrados en el Parque Empresarial donde está construyendo un nuevo taller. En paralelo, la empresa ha iniciado también su expansión en Málaga capital con la apertura de una sede en el polígono industrial Trévenez y la adquisición de otra parcela de 10.000 metros cuadrados.