LAS AYUDAS PERMITIRÁN A EMPRESAS DE TODA LA PROVINCIA CONTRATAR A UN CENTENAR DE JÓVENES. EN LA COMARCA, EN EL AÑO 2024, SE BENEFICIARON EMPRESAS DE ANTEQUERA, CASABERMEJA Y CUEVAS DE SAN MARCOS
La Diputación de Málaga ha puesto en marcha la novena edición del Programa Primera Oportunidad, una iniciativa con la que se facilitará el acceso al primer empleo a un centenar de jóvenes titulados universitarios y de Formación Profesional de la provincia. El plan, que cuenta con una inversión de 1,7 millones de euros, tiene como objetivo impulsar el empleo juvenil, fortalecer el tejido empresarial y ayudar a fijar población en los municipios más pequeños.
Desde su creación en 2016, el programa ha promovido la contratación de casi 700 jóvenes malagueños, con un índice de inserción laboral del 80%. Es decir, la mayoría continúan trabajando tras finalizar su primera experiencia profesional, ya sea en la misma empresa o en el sector.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó que este programada contribuye a “captar, promover y retener el talento, que es uno de los desafíos de todas las sociedades modernas; ayudamos a crear empleo de calidad en el sector juvenil; avanzamos en la lucha contra la despoblación, porque las subvenciones llegan a empresas de toda la provincia; fomentamos el empleo femenino cualificado, ya que son más las mujeres que los hombres contratados, y fortalecemos el tejido empresarial malagueño, que se nutre de profesionales muy válidos, a los que sólo les hacía falta un poco de tiempo, una oportunidad, para aprender y demostrar su valía”.
Aunque aún se desconocen los solicitantes en esta nueva convocatoria, en la edición de 2024 participaron activamente empresas y profesionales de Antequera, Casabermeja y Cuevas de San Marcos, junto a otras localidades de la provincia.
El año pasado, se formalizaron 94 contrataciones: 62 de universitarios y 32 de titulados en FP, con una mayoría de mujeres (58 frente a 36 hombres). Los perfiles más demandados fueron los grados en Marketing, Ingeniería, ADE y Economía, y ciclos formativos en Administración, Informática y Automoción.
Este año, el programa destina 1,1 millones de euros para titulados universitarios y 600.000 euros para titulados de FP. Las subvenciones pueden alcanzar el 85% del coste salarial y de Seguridad Social si la empresa se ubica en un municipio de menos de 20.000 habitantes, o el 70% en el resto de localidades.
El plazo para que las empresas, autónomos o profesionales interesados presenten su solicitud estará abierto hasta el 22 de diciembre, con un sistema de concesión por orden de llegada hasta agotar presupuesto.
Los jóvenes candidatos deben ser menores de 30 años, o menores de 35 en el caso de personas con diversidad funcional, y los contratos tendrán una duración de entre 6 y 12 meses.