Presentado el cartel anunciador de la Festividad y Cultos en honor Nuestra Señora del Rosario

El pasado viernes, 19 de septiembre, la Pontífica y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario daba a conocer el cartel anunciador de la Festividad y Cultos en honor a su sagrada titular, la Virgen del Rosario Copatrona de Antequera, una obra de la artista antequerana Eva Escobar.

Entre las últimas obras de la artista destacan la recreación histórica del 16 de Septiembre con Santa Eufemia y el Infante don Fernando, el Paño de la Verónica de la Cofradía del Socorro en 2024, el cuadro oficial del proceso de beatificación de la monja archidonesa Madre María del Socorro, o el más reciente de Santa Eufemia y la Beata Madre Carmen. Sin olvidar que realizó el Cartel Oficial de la Semana Santa de Antequera de 2023.

La Iglesia de Domingo era el escenario del acto dirigido por Milagros León y que contaba la presencia de las concejales Elena Melero y María Enrile. Antonio José Guerrero fue el encargado de presentar a Escobar y su obra, realizada en técnica mixta, óleo y acrílico sobre tabla, donde predomina la verticalidad del formato en su estética.

Según explican, “el cartel muestra una composición frontal y triangular de la imagen de la Virgen del Rosario”, donde destaca el papel de la Virgen como madre de Jesús, “cargándolo en sus brazos y coronado como Rey de Reyes”. “La Imagen Mariana muestra la aureola como símbolo de divinidad, pureza y protección, que queda encuadrada también sobre la figura de Jesús niño. A sus pies la media luna representa su papel como Reina del Cielo, y bajo esta, un jardín de rosas hace referencia a su nombre: Rosario”, apuntan.

Al fondo se puede ver como se extiende el coral, “al igual que el milagro se obró en el 1679 sobre Antequera”, por lo que la autora hace alusión al icónico manto coral de la Milagrosa Imagen, “característico de esta Archicofradía”. En cuanto a las tintas planas del fondo, están realizadas en acrílico, “juegan con diferentes tonos dentro de la misma gama cromática, diferenciando las columnas y arcos que conforman el templete procesional. Un dibujo más simplificado que potencia la forma geométrica, y que tiene como punto central y lumínico la aureola realizada en pan de oro”.

Por último, la grafía se sitúa en la parte superior, para que vaya en consonancia con el conjunto, “un estilo más contemporáneo y actual que nos acerca la tradición hasta nuestros días”.

Desde la cofradía han querido agradecer a la autora, “por esta magnifica obra que ya forma parte del ajuar de Nuestra Sagrada Titular”.

Imagen: Ayuntamiento de Antequera