EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, DESTACA EL COMPROMISO DE ANTEQUERA CON LA GESTIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA COMO MOTOR DE DESARROLLO TERRITORIAL
Antequera participó el pasado miércoles 24 de septiembre en el III Foro de Ciudades Medias del Centro de Andalucía, un evento celebrado en Lucena bajo el lema “El turismo cultural, clave en el desarrollo territorial”. El encuentro, que tuvo lugar en la Casa de los Mora, reunió a representantes institucionales, profesionales del sector turístico y agentes culturales con el objetivo de fortalecer la cooperación entre municipios y potenciar el turismo cultural como herramienta para el desarrollo sostenible.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, presidenta de la Fundación de Ciudades Medias, fueron los representantes de la ciudad en este foro, que congregó a los máximos responsables de las seis localidades que conforman la Fundación: Alcalá la Real, Antequera, Écija, Estepa, Lucena y Puente Genil.
Durante su intervención, el alcalde Barón destacó el papel fundamental de Antequera en el impulso de la Fundación y su firme compromiso con la promoción del turismo cultural. “Nosotros en Antequera aportamos muchísimo a esta fundación porque tenemos recursos como la Real Colegiata de Santa María la Mayor, la Alcazaba, el Museo de la Ciudad, con la gestión profesionalizada de la fundación, y vamos a tener la Villa Romana también con visitas guiadas”, señaló Barón, quien subrayó que en el futuro se añadirán más recursos como la Iglesia de San Juan de Dios.
En sus palabras, Antequera ocupa un papel crucial dentro de la Fundación: “Antequera es la locomotora, absolutamente la locomotora de esta fundación, porque es la ciudad que tiene más trabajadores y más recursos puestos a disposición de esta gestión”. Barón también destacó el trabajo de Ana Cebrián, presidenta de la Fundación, y su rol en la organización del evento: “Ana ha organizado brillantísimamente este tercer foro”, indicó el alcalde, refiriéndose a la importancia del evento para la promoción y comercialización de los productos turísticos.
Por su parte, Ana Cebrián, presidenta de la Fundación de Ciudades Medias, resaltó la relevancia de este foro como un espacio de análisis y aprendizaje mutuo. “El foro nos permite compartir buenas prácticas y proyectar el turismo cultural como herramienta de desarrollo y cohesión territorial en el corazón de Andalucía”, explicó Cebrián.
El foro, que contó con ponencias y mesas redondas sobre temas clave como la diversificación de productos turísticos, la innovación tecnológica y la valorización del patrimonio, también incluyó una Mesa de Debate de Alcaldes, en la que se expusieron casos de éxito de gestión turística, como el Antequera Light Fest y la puesta en valor del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial.
Uno de los momentos destacados fue el taller sobre innovación en turismo cultural, que presentó proyectos pioneros como The Silent Route (Teruel) y el proyecto On the Road Ciudades Medias, centrado en el mototurismo y el turismo en autocaravanas. Estas iniciativas reflejan la necesidad de adaptarse a nuevas formas de turismo sostenible y accesible, alineadas con las tendencias actuales del sector.
El III Foro de Ciudades Medias concluyó con un compromiso renovado por parte de los municipios participantes para seguir trabajando juntos en la valorización del patrimonio cultural y la implementación de estrategias turísticas que beneficien tanto a los visitantes como a los ciudadanos.