Abierto el plazo de participación para el V Certamen Escolar de Pintura ‘Ciudad de Antequera’

EL CERTAMEN, DIRIGIDO A JÓVENES DE ENTRE 9 Y 17 AÑOS, PREMIARÁ A LOS MEJORES CON CHEQUES EN MATERIAL ESCOLAR Y LA OPORTUNIDAD DE EXPONER JUNTO A ARTISTAS CONSAGRADOS


El V Certamen Escolar de Pintura ‘Ciudad de Antequera’ abre su plazo de participación, dirigido a estudiantes de entre 9 y 17 años. La iniciativa, organizada por la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera en colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación Unicaja, tiene como objetivo promover la creatividad artística entre los jóvenes antequeranos. El plazo para entregar las obras en los centros educativos finalizará el próximo 29 de octubre de 2025.

Este certamen, que se ha consolidado como una cita cultural de referencia en la ciudad tras las cuatro ediciones anteriores, está dividido en cuatro categorías por edades: 9-10 años, 11-12 años, 13-14 años y 15-17 años. Los ganadores de cada categoría recibirán cheques por valor de 150 y 100 euros, canjeables en material escolar, lo que fomenta la participación y premia el esfuerzo y talento de los jóvenes artistas.

Una de las principales atracciones del certamen es la oportunidad de ver las obras seleccionadas expuestas en espacios culturales de la ciudad como la iglesia de San Juan de Dios y el Centro Cultural Santa Clara. Las obras de los jóvenes artistas se mostrarán en paralelo al Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Antequera’, lo que otorga una gran visibilidad a los trabajos realizados. Esta experiencia permite que los estudiantes compartan el protagonismo con artistas consagrados, aumentando la motivación y el reconocimiento a su talento.

Durante la rueda de prensa de presentación, los organizadores destacaron el impacto positivo que tiene el certamen en la comunidad educativa. Paqui Sánchez, concejal delegada de Polígonos Industriales, destacó la importancia de este certamen como una plataforma para que los jóvenes expresen su visión de Antequera a través del arte: “Este certamen permite a los más jóvenes expresar su visión de Antequera a través del arte, despertando su imaginación y fomentando la creatividad en edades clave”, señaló.

José Medina Galeote, concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, resaltó que el certamen ha logrado consolidarse como un evento cultural que no solo moviliza a los estudiantes, sino también a sus familias y centros educativos: “Se trata de una cita plenamente consolidada, que moviliza no solo a alumnos, sino también a familias y centros educativos, generando un importante impacto social y cultural”.

Por su parte, José Antonio Barón, presidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial, mostró su satisfacción por alcanzar la quinta edición y anticipó que, “este año se superarán con toda probabilidad las 1.000 obras presentadas, lo que refleja la ilusión de centenares de escolares antequeranos”. Emilia Garrido, responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, expresó su apoyo a la iniciativa y subrayó que: “Sembrar la semilla del arte desde edades tempranas da frutos visibles y duraderos; apoyar este certamen significa apostar por el talento y la creatividad de la juventud”.

La técnica a utilizar para participar en este concurso será de libre elección: óleo, pastel, acrílico, témperas o acuarelas, y será de obligado cumplimiento que la temática esté relacionada con Antequera mediante paisajes, gentes, monumentos o rincones de la ciudad.