Santa Eufemia, Patrona Ganadora de la ciudad, ya tiene cartel anunciador de sus actos y cultos 2025

El pasado sábado 30 de agosto dieron comienzo los actos y cultos en honor a Santa Eufemia, Patrona Ganadora de la ciudad, con la presentación de su cartel anunciador. El Hermano Mayor de la Hermandad de Santa Eufemia, Miguel Ruz, no pudo asistir por motivos laborales a un acto donde estuvieron presentes el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la teniente de alcalde Elena Melero; así como otros miembros de la Corporación Municipal y diferentes autoridades civiles y militares.

La presentación del cartel corrió a cargo del párroco de Santiago y San Pedro Apostol, Francisco Hugo Aurioles de Gorostiza, quien exaltó la figura de Santa Eufemia partiendo desde “su santidad, la cual brota de una única fuente, Jesucristo”, de la historia de la Santa y la estrecha relación que la une a la figura del Infante Don Fernando y la historia de España.

A continuación de descubrió el cartel, obra del cordobés José María Ariza Castillo. De familia fuertemente ligada al mundo artístico, José María “desde muy temprana edad mostró una profunda pasión por el arte y las tradiciones, especialmente por el arte sacro y la Semana Santa. Su vinculación con este ámbito le llevó a formar parte de diversas hermandades, como la Sagrada Cena de Sevilla, el Remedio de Ánimas de Córdoba y Nuestra Señora del Carmen de Rute”.

Ariza cursó estudios en la Escuela de Artes Mateo Inurria de Córdoba, especializándose en artes gráficas y diseño, y posteriormente en escultura. Más adelante se tituló en la Especialidad de Orfebrería y Joyería en la Escuela de Artes Dionisio Ortiz, también en Córdoba.

El cartel que anuncia este 2025 los actos y cultos a Santa Eufemia se compone en esta ocasión de un fondo oscuro donde destaca en su centro, con colores dorados y ocres, la figura de la Patrona Ganadora de la ciudad, acompañada de dos feroces y grandes leones a sus pies como símbolo de uno de los suplicios que sufrió al ser arrojada a un foso con leones y osos, aunque según cuenta la tradición los animales la respetaron por mandato divino, tumbándose de forma amigable a sus pies.

El autor, que se mostró muy agradecido a la Junta de Gobierno de la Hermandad por confiarle la realización de este cartel. “Ha sido para mi un verdadero honor y una experiencia muy enriquecedora poder aportar, a través de mi arte, un pequeño reflejo del fervor que la ciudad procesa a su Santa Patrona. He trabajado con dedicación y cariño siendo consciente del valor que esta imagen representa para Antequera y sus fieles”.

No se trata de un cartel convencional de una hermandad de gloria”, explicó el autor, añadiendo que es una obra de matices “oscuros” para la que se ha basado en el martirio de Santa Eufemia, ”representando la escena con la crudeza que le es propia, aunque desde una visión idealizada”.

Inspirado en pinturas y grabados de los siglos XVII al XIX que hacen alusión a ese mismo momento, Arza ha buscado representar el lado mas humano y triunfante de la Santa elevando su figura como figura de símbolo de amor a Dios y fortaleza, donde los leones son una pieza fundamental en la obra pues “representan alegóricamente a la humanidad y la realidad en la que vivimos, siendo los instrumentos del martirio cuya agresividad simboliza la crudeza del enfrentamiento. En contraste, Santa Eufemia aparece como figura apaciguadora y portadora de templanza, interviniendo en medio de la violencia”.

“Espero que la obra sirva como reflexión sobre la lucha interior de uno mismo”, finalizó.

Actos y Cultos de Santa Eufemia

Entre los días 9 y 11 de septiembre se celebrará el Triduo a las 20:00 horas en su templo, con exposición del Santísimo desde las 19.30 horas.

El sábado 13 de septiembre se celebrará la procesión de Santa Eufemia, obra de Andrés de Carvajal, por las calles de Antequera, donde estará acompañada por la Agrupación Musical La Estrella de Jaén.

El lunes 15 de septiembre, víspera de su festividad, tendrá lugar la oración a la Patrona a cargo de Julio Matas Lara a las 23.30 horas.

Ya el martes 16 de septiembre, Día de la Ciudad y festividad de Santa Eufemia, se celebrará la función votiva y misa (20:00 horas), siendo esta la eucaristía más antigua que se celebra en la diócesis de Málaga por los cabildos civiles y eclesiásticos, tal y como se viene celebrando desde 1410 por el aniversario de la conquista por el Infante Don Fernando y la proclamación de Santa Eufemia como patrona de la ciudad.

Imágenes: Ayuntamiento de Antequera