Los grupos municipales de Izquierda Unida y el PSOE han convocado para este miércoles 3 de septiembre, a las 20:00 horas en la Plaza Castilla de Antequera, una concentración «en solidaridad con el pueblo palestino y en repulsa por la situación que se vive actualmente en la Franja de Gaza», que ambos partidos califican como un genocidio. La convocatoria tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía antequerana y a los colectivos sociales para alzar una voz unida frente a lo que consideran una masacre sistemática contra la población civil palestina.
En la rueda de prensa ofrecida por ambas formaciones, Pilar Ruiz, portavoz de Izquierda Unida en Antequera, hizo un llamamiento a toda la sociedad local para participar en esta concentración y denunciar públicamente la situación. “Queremos convocar a todos nuestros vecinos y vecinas, a los colectivos, asociaciones y a toda persona que esté dispuesta a alzar la voz contra el genocidio que se está cometiendo en Palestina. No podemos quedarnos callados. Lo que estamos presenciando a diario es una matanza en la que ya han muerto más de 70.000 personas, muchas de ellas mujeres y niños. Esto no es un conflicto; es una masacre”, afirmó con contundencia. Ruiz insistió en que no se trata de un posicionamiento aislado, sino de una continuidad en la defensa de la paz y los derechos humanos, recordando que tanto Izquierda Unida como el PSOE también se han posicionado contra otras guerras como la de Ucrania. “El pueblo palestino está siendo víctima de un exterminio brutal que no podemos ignorar”, concluyó.
Por su parte, el socialista Kiko Calderón, expresó su respaldo absoluto a la convocatoria y al mensaje transmitido por la portavoz de Izquierda Unida. Calderón calificó la situación en Gaza como “inhumana e injustificable”, denunciando que, en lo que va de conflicto, se han contabilizado más de 70.000 muertes, incluyendo a más de 18.000 niños y más de 260 periodistas. “Cualquiera que conserve una mínima pizca de humanidad no puede mirar hacia otro lado. Por eso creemos que este gesto colectivo es necesario. Los gestos, cuando se multiplican en diferentes rincones del mundo, pueden provocar cambios significativos a nivel global”, señaló. En este sentido, remarcó que la convocatoria no es exclusiva de partidos políticos ni de simpatizantes, sino que está abierta a toda la ciudadanía como un acto de justicia, humanidad y defensa de los derechos humanos.
Calderón subrayó que la situación actual en Palestina trasciende cualquier ideología y apela directamente a los valores fundamentales de cualquier sociedad: “Esto no va de colores políticos. Esto es humanidad pura y dura. Se está bombardeando a hospitales, se impide el acceso de ayuda humanitaria y las víctimas son, en su mayoría, personas inocentes que no tienen ninguna culpa de este conflicto. No podemos permitir que en pleno siglo XXI sigan ocurriendo atrocidades como esta sin una respuesta firme de la ciudadanía”. A su juicio, la concentración en Plaza Castilla es un acto simbólico pero poderoso, capaz de sumar voces y crear presión para que los líderes mundiales actúen frente a lo que calificó como una “masacre que debe terminar cuanto antes”.
Ambos representantes concluyeron su intervención apelando a la participación activa de la población de Antequera y la comarca. “Necesitamos recuperar la humanidad que se está perdiendo en una sociedad cada vez más egoísta y egocéntrica. Mientras a uno le va bien, parece que le da igual lo que pase a los demás. Pero no puede ser así. Es el momento de decir basta, de alzar la voz y de sumarnos a una causa común que defienda la vida y la dignidad humana”, señalaron. La concentración de este miércoles se presenta como una oportunidad para que la ciudadanía se exprese, reflexione y actúe frente a una de las crisis humanitarias más graves de las últimas décadas.