Tras seis meses consecutivos de bajadas, de febrero a julio, el pasado mes de agosto se convierte en el segundo peor mes del año 2025 para el empleo en la ciudad
Antequera no ha podido continuar con la buena trayectoria en los datos de desempleo que arrastraba desde el pasado mes de febrero y que hizo que la cifra total descendiese hasta los 2.580 parados (-208 personas menos que en enero) tras finalizar el mes de julio.
La subida que ha supuesto el mes de agosto corta esa racha positiva de seis meses que de forma consecutiva se había ido reduciendo el paro durante 2025, donde hasta ahora solo el resultado obtenido en enero (con 77 parados mas que en diciembre de 2024) rompía la buena estadística de disminución generalizada durante el año 2025.
El Observatorio Argos (Sistema de Prospección Permanente del Mercado de Trabajo de Andalucía) del Servicio Andaluz de Empleo ofrece una cifra, tras el paso del mes de agosto, de 2.645 personas paradas registradas (1.667 mujeres y 978 hombres).
Pese al aumento de la cifra de desempleados ocurrida durante este pasado mes de agosto, Antequera retrocede aproximadamente a los números que registraba en mayo de 2025, se mantiene en cifras del último tercio del año 2008 y registra un descenso cifrado en más de 250 personas con respecto al mes de agosto del pasado año 2024.
La serie de este curso queda de la siguiente forma: enero, 2.865 parados; febrero, 2.835; marzo, 2.832; abril, 2.709; mayo, 2.626; junio, 2.595; julio, 2.580 desempleados; y el mes de agosto con esos 2.645 parados. En el acumulado de 2025, por tanto, sigue saliendo un saldo positivo en las cifras de desempleo del año con 143 personas menos en la lista con la que se comenzó el 1 de enero.
Por géneros, los números arrojan que de 1.661 mujeres en situación de desempleo en junio se pasa a 1638 en julio, lo que supone una reducción de 24.
En el caso de los hombres las noticias no son tan positivas y el número aumenta en 8 desempleados, pasando de 934 hombres en paro el pasado mes de julio a los 942 parados que se acumulan tras el mes de agosto.
valoración del alcalde, manolo barón
Desde el Ayuntamiento de Antequera, en palabras del alcalde Manolo Barón, ha valorado como «algo de esperar» la subida del paro en la ciudad en un mes de agosto «que al igual que enero es un mes malo para el desempleo», explicando que es un mes en el que «se terminan muchos contratos».
«Desde los datos de enero hemos tenido una bajada ininterrumpida», declaró el regidor, apuntando que «desde enero de 2024 hasta ahora, hay casi 600 personas en las listas del paro de Antequera». «Antequera es una ciudad muy potente y muy pujante en servicios, con todo lo que conlleva la finalización de la temporada veraniega en sectores como educación o la hostelería, que nos ha traído ese ligero aumento del desempleo», explicó, con la esperanza de que «se van a volver a revertir otra vez a cifras buenas» en los próximos meses que quedan hasta final de año.
Desde el Ayuntamiento esperan que con la llegada del último cuatrimestre de 2025 «lleguen las contrataciones lógicas de las labores agrícolas y el empleo que generan las industrias, fundamentalmente las destinadas a lo que es uno de los principales productos antequeranos como es el mantecado, además del sector servicios, además de las contrataciones del PFEA, los nuevos contratos del sector educativo, etcétera».
El alcalde finalizó expresando que «la tendencia ha sido esa, en España también ha subido el paro. Agosto es el peor mes desde hace muchos años en empleo para el conjunto del país y en Antequera, que tiene unos datos que se asemejan mucho a los de las grandes ciudades, este mes de agosto ha llegado como el final de un ciclo, en este caso el de verano».
EL PSOE DE ANTEQUERA SE MUESTRA «PREOCUPADO» POR LA SUBIDA DEL DESEMPLEO
Desde el Partido Socialista, su portavoz, José Luis Ruiz Espejo, ha valorado el aumento de las cifras de desempleo en la ciudad en 65 personas, «una de las mayores de los municipios de la comarca», con «preocupación» alegando que «son datos en los que tiene que ver mucho la política del Gobierno local», por lo que exige «una mayor y mejor gestión desde el Ayuntamiento para diversificar la economía y una mayor cooperación entre la administración regional y local para priorizar la aceleración de la creación de empleo y la reducción del paro, dejando la confrontación estéril a un lado y apostando por una gestión productiva en favor de los ciudadanos».
Para los socialistas, las 65 personas que han incrementado en agosto las listas del desempleo en Antequera «suponen un mayor porcentaje del sucedido a nivel nacional y regional, de ahí nuestra preocupación». Ruiz Espejo entiende que aún hay una estacionalidad en el mercado de trabajo pero pide que, ante esto, se «sigan adoptando medidas para disminuir esta estacionalidad en el empleo. Se necesita, además de las que ha tomado el Gobierno de España para bajar la temporalidad y fortalecer el mercado de trabajo, que haya medidas desde el Gobierno Local del PP de Antequera para que vayan en esta dirección junto al Gobierno Nacional y Regional».
IZQUIERDA UNIDA DESEA QUE PRONTO SE RECUPERE LA TENDENCIA POSITIVA
La portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Pilar Ruiz, expresó por su parte que los datos de desempleo son fruto en parte de que «agosto es un mes malo en el tema laboral, ya que terminan los contratos de relevo y de refuerzo en el sector servicios».
«Hemos tenido unos meses muy buenos donde ha ido descendiendo el número de personas que estaban en el paro y ahora, ver de nuevo que 65 personas pasan a la lista del paro, nos causa un profundo dolor pues creíamos que la tendencia iba a seguir en continuo descenso y esperábamos más del sector servicios, que se está afianzando cada vez más en Antequera. Lo que no vemos es movimiento en el sector de la construcción», expuso Ruiz, esperando que «vuelva la tendencia a la baja respecto al número de desempleados y volvamos a tener esa estabilidad que hasta ahora habíamos tenido».